10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

MIMP lanza cartilla informativa para que emprendedoras y empresarias accedan a créditos del FAE-MYPE

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el marco de sus competencias para promover el empoderamiento y la autonomía económica de las mujeres, ha elaborado una cartilla informativa con el objetivo de brindar información clave para que las mujeres dueñas de pequeñas y medianas empresas puedan acceder al crédito del Fondo de Apoyo Empresarial otorgado por el Estado peruano (FAE-MYPE).

Este fondo está dirigido a empresas que requieran apoyo económico para recuperar el flujo de sus operaciones y problemas generados por la suspensión de actividades debido a la pandemia por COVID–19. Frente a ello, el FAE-MYPE proporciona capital de trabajo para las MYPES con plazos de 3 años y un periodo de gracia de hasta 12 meses.

Este fondo busca beneficiar a todos los sectores productivos, sin embargo, se priorizan a las empresas que se encuentran dentro de los rubros de turismo, producción, comercio y servicio conexos.

Cabe destacar que, al primer trimestre del 2020, el Perú contaba con un 53,7% de empresas lideradas por mujeres. No obstante, esta cifra pudo haberse visto afectada debido al contexto de pandemia y al aislamiento social obligatorio, como lo señala un estudio elaborado por el MIMP y PNUD en mayo del presente año.

Te invitamos a revisar la cartilla ¿Cómo acceder a créditos del Fondo de Apoyo Empresarial a las MYPE (FAE-MYPE)?, en el siguiente enlace: https://www.mimp.gob.pe/files/Cartilla-Creditos-FAE-MYPE.pdf

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...