13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

MINEDU ANUNCIA LA LLEGADA DE PRIMER LOTE DE TABLETS

A partir de la segunda semana de octubre se iniciará su distribución en forma gradual a nivel nacional.

El Ministerio de Educación (Minedu) ya ha recibido el primer lote de tablets y a partir de la segunda semana de octubre iniciará su distribución en forma gradual a nivel nacional a alumnos que cursan desde cuarto grado de primaria hasta quinto de secundaria, anunció el ministro Martín Benavides.

El titular de Educación señaló que este primer lote es parte de un total de 1 056 430 tablets que serán destinadas a estudiantes y docentes de instituciones educativas focalizadas de zonas rurales y urbanas como parte de la estrategia de cierre de la brecha digital.  

Benavides informó que en la actualidad, el Minedu está realizando el proceso de embalaje de las tablets, que cuentan con los accesorios necesarios para su buen funcionamiento, de acuerdo a las zonas geográficas en las que serán distribuidas.

Asimismo, indicó que a diferencia de los innumerables proyectos fallidos del pasado, este proyecto está diseñado para afrontar situaciones complejas, y como ejemplo mencionó que en las zonas donde existe conectividad, las tablets tendrán planes de datos, y en los lugares donde no hay conectividad, los equipos tendrán todo el material pedagógico precargado con un sistema itinerante para cargar aplicativos progresivamente.

Benavides explicó que la adquisición de las tablets fue concebida como una solución pedagógica de largo plazo y que el proceso se realizó con total transparencia gracias al apoyo de la Contraloría General de la República, ProÉtica y el Órgano de Control Institucional del Minedu.

“Este proyecto, que empezará a cerrar la brecha digital que existe en el país y también la brecha de los aprendizajes, tiene una proyección de tres años a más de acuerdo a la vida útil de los equipos”, manifestó.

Benavides sostuvo que nunca hubo una política exclusivamente vinculada a la solución de la brecha digital entre estudiantes de zonas rurales y urbanas que se haya ejecutado en menos de un año, debido a que todas las políticas enfocadas a educación siempre demoraron muchos años en implementarse.

De otro lado, señaló que la educación a distancia mediante el programa “Aprendo en casa”  llega al 90 % de las familias y garantiza la continuidad de los servicios educativos.

“El país no estaba preparado para afrontar la educación remota, pero desde el Minedu respondimos de inmediato con la estrategia Aprendo en casa, que permitió seguir con las clases a distancia. Si no se hubiera actuado a tiempo, todo esto se habría convertido en una tragedia para el sistema educativo”, afirmó.

Benavides también dijo que los años 2020 y el 2021 serán complementarios académicamente y que el Minedu está diseñando estrategias para los estudiantes que no han tenido un acceso oportuno a “Aprendo en casa”.

“Los estudiantes que no han logrado acceder a las clases virtuales accederán, durante los meses de enero y febrero, al programa Nivelatec, que les ofrecerá herramientas para su recuperación y nivelación y para que logren los aprendizajes y competencias del 2020”, explicó.

Finalmente, indicó que como parte de la movilización nacional “La educación no para”, el Minedu ha diseñado un sistema de alerta temprana para que los docentes y directores puedan identificar a los estudiantes en riesgo de abandonar la escuela.

“Con este sistema de alerta temprana, los directores tendrán información para identificar a los estudiantes que, por diversos motivos, están en riesgo de abandonar sus estudios y recibirán un kit pedagógico que les ayudará a actuar y prevenir que se alejen de la escuela”, concluyó.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...