16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Ministerio de Cultura brindará orientación en materia artística a trabajadores del arte y la cultura

Luego del anuncio hecho por la presidenta de la República, Dina Boluarte, en la conmemoración del Día de la Canción Criolla, el Ministerio de Cultura aprobó el “Protocolo para la Orientación al Artista”, que tiene como objetivo establecer mecanismos que permitan brindar orientación a los trabajadores culturales, sobre derechos y obligaciones, en materia del sector artístico.

Así lo establece la R.M. N° 000416-2023-MC, firmada por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, donde se indica también que la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, estará a cargo del seguimiento a las consultas realizadas, así como el detalle de las mismas, a fin de sistematizar la información.
Se atenderán consultas administrativas y técnicas, y se establecerán criterios de atención urgente para casos que involucren a población en estado de vulnerabilidad, población indígena, afroperuana u originaria, o afectación de derechos.
La implementación del protocolo considerará un equipo de orientación que brindará atención a los usuarios a través de varios canales de comunicación, como la atención presencial, telefónica, WhatsApp y correo electrónico.
La protección de los derechos de los artistas es vital para su reconocimiento y contribuye al enriquecimiento cultural. Por ello, el protocolo abordará temas como Puntos de Cultura, impuestos, espectáculos, registro, estímulos, asuntos culturales y legales.
Cabe mencionar que este protocolo es obligatorio para los servidores de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes (DGIA) y sus unidades orgánicas, así como para las Direcciones Desconcentradas de Cultura, de acuerdo a sus competencias. También se relaciona con el Registro Nacional de Trabajadores y Organizaciones de la Cultura y las Artes – Rentoca.
La publicación del Protocolo de atención al artista, permitirá brindar orientación integral sobre temas de alta relevancia para el sector artístico cultural.
Este protocolo se integra al Rentoca, así el Registro Nacional de Trabajadores de la Cultura y las Artes trasciende a ser más que un medio de recojo de información, a ser también un canal que ofrece servicios en beneficio del país.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...