16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Ministerio de Cultura entrega embarcaciones para reforzar monitoreo de reservas indígenas y territoriales donde viven los PIACI

Con la finalidad de reforzar la protección de los Pueblos Indígenas en Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), el Ministerio de Cultura anunció la distribución de siete (07) embarcaciones a los puestos de control y vigilancia, que resguardan las reservas indígenas y territoriales en las regiones de Madre de Dios y Ucayali.

Los deslizadores entregados servirán para la labor en campo de los agentes de protección, quienes podrán realizar patrullajes y brindar alertas ante la vulnerabilidad y las constantes amenazas que enfrentan los PIACI en el territorio, precisó el Viceministerio de Interculturalidad (VMI).

Las embarcaciones adquiridas, han generado una inversión que bordea los S/400 000 y se han distribuido en 6 puestos de control beneficiando a las reservas indígenas y territoriales, Mashco Piro, Murunahua, Madre de Dios y Kugapakori, Nahua, Nanti y otros donde viven los PIACI: Nahua, Machiguenga (subgrupos Nanti y Kirineri), Murunahua, Chitonahua, Mashco Piro, Amahuacay, Mastanahua y pueblos cuya pertenencia étnica no ha sido posible identificar.

La Dirección de los Pueblos en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (DACI) del VMI, señaló que, en el marco de la rectoría del sector Cultura, la adquisición de los siete botes deslizadores, servirán de apoyo clave, dado que es un equipamiento que permitirá un efectivo control, considerando los riesgos y amenazas que enfrentan, como el narcotráfico, tala ilegal, invasión de territorios, enfermedades, entre otros.

Sobre los PIACI

En el Perú se han reconocido a 25 Pueblos Indígenas en Situación de Aislamiento y Contacto Inicial (PIACI), en los cuales viven cerca de 7,500 peruanos: 5,200 en aislamiento y 2,259 en contacto inicial; los cuales se encuentran en extrema vulnerabilidad por peligros a su salud, su cultura y la constante invasión a sus territorios.

Las reservas indígenas y territoriales son tierras delimitadas por el Estado peruano y tienen como objetivo proteger la existencia e integridad de los PIACI.

En el Perú, existen 7 reservas y se ubican en las regiones de Madre de Dios, Cusco, Huánuco, Loreto y Ucayali, sumando más de 4 millones de hectáreas de bosques amazónicos. Es decir, el 3.2% del territorio nacional.

Desde el 2006, se cuenta con la Ley N.º 28736 que establece que el Ministerio de Cultura es el ente rector para la protección de los PIACI y es el responsable de articular, coordinar, evaluar y supervisar las políticas públicas de los demás sectores.

EL DATO

•      El Ministerio de Cultura administra 16 puestos de control y vigilancia, instalados en las comunidades aledañas a las reservas indígenas y territoriales.

•      Cuenta con más de 40 agentes de protección, quienes resguardan la seguridad de los PIACI mediante patrullajes, envío de alertas, difusión de los protocolos de actuación ante la presencia de PIACI y acompañamiento a los diferentes sectores del Estado.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...