10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Ministerio de Cultura formaliza Grupo de Trabajo para la creación de la Cinemateca Nacional

El Ministerio de Cultura formalizó la conformación del grupo de trabajo sectorial para la creación de la Cinemateca Nacional, a través de la Resolución N.º 000311-2023-MC suscrita por la ministra de Cultura, Leslie Urteaga, cumpliendo con su compromiso de impulsar este anhelo de la comunidad cinematográfica.

De esta manera, por primera vez se materializa un avance progresivo pendiente desde el 2019, previsto en el Decreto de Urgencia N° 022-2019, “Decreto de Urgencia que Promueve la Actividad Cinematográfica y Audiovisual”.

Es importante señalar que, la Cinemateca Nacional permitirá, no solo almacenar adecuadamente estos materiales, de acuerdo a las características específicas de preservación que requieren, sino también ponerlos en valor a través de su catalogación, restauración y difusión para el disfrute y conocimiento del público peruano.

Este grupo de trabajo sectorial tiene por objeto, elaborar una propuesta normativa de lineamientos, sobre las políticas que se debe adoptar para la preservación del material audiovisual, como eje esencial para impulsar la creación de la Cinemateca Nacional del Perú.

Además, realizará las funciones de elaborar propuestas y recomendaciones técnicas para la preservación de patrimonio audiovisual, proponer modelos de gestión de Cinematecas, proponer recomendaciones para la implementación de un Inventario Nacional del Patrimonio Audiovisual del país, y compilar la información histórica sobre gestión y labores de preservación audiovisual. También presentará los resultados ante la sociedad civil y proponer otras acciones necesarias para el cumplimiento del objetivo de Grupo de Trabajo Sectorial.

Este grupo estará integrado por el/la director/a de la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, quien lo preside; el/la director/a de la Dirección del Audiovisual, la Fonografía y los Nuevos Medios o su representante; un/una representante del Archivo General de la Nación; un/una representante del Instituto Nacional de Radio y Televisión – IRTP; un/una representante de la Biblioteca Nacional del Perú y un/una representante de la Dirección General de Patrimonio Cultural.

También serán parte del Grupo de Trabajo, dos representantes del Colectivo por la Cinemateca Nacional del Perú; dos representantes de colectivos de preservación de Regiones, distintos a Lima Metropolitana y Callao; un/una representante de la Filmoteca de la Pontificia Universidad Católica del Perú- PUCP; así como dos representantes de los gremios u organizaciones del sector cinematográfico.

Este Grupo de Trabajo Sectorial se instalará en un plazo que no exceda de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución ministerial y tendrá vigencia de tres meses, contados a partir del día siguiente de su instalación. El plazo podrá prorrogarse por un plazo adicional, no mayor a tres meses.

También previo acuerdo de sus miembros, puede solicitar la participación de otras entidades públicas en el marco de sus respectivas competencias; así como de personas naturales, jurídicas privadas y públicas, instituciones académicas y de investigación y organizaciones no gubernamentales, en calidad de invitados, para el cumplimiento de su objeto y funciones, y de manera ad honorem.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...