16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Ministerio de Cultura: Incautan restos óseos de presunto origen prehispánico que iban a ser enviados ilícitamente a México

La ministra de Cultura, Leslie Urteaga Peña, verificó la incautación de un grupo de restos óseos, presumiblemente de origen prehispánico, los cuales se pretendían enviar ilícitamente a México en calidad de encomienda.

Durante su visita a las instalaciones de la empresa de logística y transportes internacionales DHL en el Callao, los funcionarios de la referida entidad informaron a la ministra Urteaga, que los restos fueron hallados inicialmente por personal del área de exportaciones, en el curso de su habitual labor de inspección de envíos en el almacén de carga; las identificaron en el interior de una caja de cartón, cubiertas con esponjas, por lo que alertaron de inmediato a los oficiales de Sunat – Aduanas y a los especialistas del Ministerio de Cultura.

Estas piezas elaboradas con presuntos restos óseos de origen arqueológico, se encontraban unidas de tal manera que conformaban dos muñecos, vestidos con telas y calzados con adherencias de brillantes y cintas de encaje.

En la hoja de ruta del envío consultada en el almacén de DHL, se registra como remitente a un ciudadano con domicilio en la ciudad de Palpa (Ica), y como destinataria a una ciudadana en México.

La titular del sector informó que los especialistas del sector Cultura han procedido de inmediato a redactar el acta correspondiente y a incautar las piezas, las cuales fueron trasladadas a la sede central del Ministerio de Cultura, para su respectiva verificación y evaluación.

En otro momento, la ministra Leslie Urteaga, se comprometió a coordinar con el Ministerio de Cultura, la difusión ante los clientes de la empresa de envíos, del efectivo trabajo de detección de bienes culturales que se intentan retirar del país ilegalmente, bajo diversas modalidades, labor que se realiza de forma conjunta con las entidades vinculadas a la exportación y envío de correspondencia, en múltiples puntos de control en el territorio peruano.

“Queremos que sepan que trabajamos en la protección del patrimonio. Estamos vigilantes para que no salgan nuestros bienes. Vamos a buscar que se sancione debidamente a quienes trafican con los bienes culturales”, expresó la ministra.

Hay que destacar que esta oportuna intervención fue ejecutada por los especialistas del Módulo de Recuperaciones del Ministerio de Cultura, ubicado en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, y el cual forma parte de la Dirección de Recuperaciones –unidad de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural-.

Es estrecha y continua la coordinación entre el Ministerio de Cultura y la empresa DHL, para la realización de operativos de prevención conjuntamente con Sunat – Aduanas, con el fin de resguardar la permanencia de nuestros bienes culturales dentro del país.

Así como, resaltar las capacitaciones en identificación de bienes culturales que brindamos regularmente al personal de la citada área de exportaciones, gracias a las cuales evitamos la salida ilegal de piezas de nuestra herencia cultural mueble, como ha acontecido en esta ocasión.

La acción tuvo lugar conforme a las disposiciones acordadas en el marco de la “Comisión Nacional para la protección y recuperación de los bienes muebles integrantes del Patrimonio Cultural de la Nación”, que es presidida por el Ministerio de Cultura desde su creación en marzo del 2021, y de la cual Sunat – Aduanas forma parte como aliado estratégico en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes de nuestro valioso legado cultural.

El Ministerio de Cultura invoca a la ciudadanía a colaborar activamente en la defensa y protección de nuestra preciada herencia, comunicando a nuestra entidad cualquier hallazgo o atentado al patrimonio cultural mueble o inmueble, a los teléfonos (01) 321-5561 y 976066977, al WhatsApp 976066977, al correo electrónico atenciondedenuncias@cultura.gob.pe o ingresando a la página web http://denunciaspc.cultura.gob.pe/

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...