16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Ministerio de Cultura reafirma compromiso de fortalecer participación de pueblos indígenas en la implementación de Fondo Social

El Ministerio de Cultura reafirmó el compromiso de fortalecer la participación de los pueblos indígenas u originarios en la implementación del Fondo Social del Lote 192, que cuenta con un beneficio directo por las actividades económicas que se realicen en el territorio de las 25 comunidades nativas de los pueblos Kichwa, Quechua y Achuar, en el ámbito de las cuencas de los ríos Pastaza, Tigre y Corrientes, en la región de Loreto.

“Retomamos las sesiones con ustedes, los pueblos y sus organizaciones en el marco del ejercicio de una gobernanza intercultural y la implementación del Fondo Social. Como presidentes de la Junta de Administración es nuestro compromiso garantizar su buen funcionamiento, así como el cumplimiento de su reglamento”, afirmó la directora de Derechos de los Pueblos Indígenas u Originarios del Ministerio de Cultura, Dulhy Pinedo, en la ciudad de Iquitos.

La directora fue parte de la Sexta Sesión de la Junta de Administración del Fondo Social del Lote 192, donde participaron los representantes de las 25 localidades beneficiarias.

Cabe recordar que, el 14 de agosto del año 2015, el Ministerio de Energía y Minas, con la asistencia técnica del Ministerio de Cultura, llevó a cabo el proceso de Consulta Previa del Lote 192, con los representantes de los pueblos mencionados.

Uno de los acuerdos se centró en la inclusión de una cláusula en el contrato de operación que destina el 0.75 % del valor monetario de la producción fiscalizada a un fidecomiso privado, destinado a la ejecución de proyectos de desarrollo y vigilancia ambiental, denominado “Fondo Social”.

Durante la Sexta Sesión de la Junta de Administración del Fondo Social del Lote 192, realizada los días 18 y 19 de agosto, se realizó un balance de los proyectos ejecutados al 2022. También se recogieron los aportes de los representantes indígenas para la mejora de los procesos y mecanismos de fortalecimiento de la gobernanza comunitaria. Finalmente, se logró acuerdos para la ejecución de próximos proyectos de desarrollo social y vigilancia ambiental.

EL DATO
•       La Junta de Administración del Fondo Social del Lote 192 está conformada por las 25 comunidades nativas y el Ministerio de Cultura, quien ejerce la presidencia. En la sesión también participaron las organizaciones representativas Organización de Nacionalidades Andwa del Pastaza (ONAAP), Federación Indígena Kichwa del Pastaza (Pastaza), Federación de Comunidades Nativas del Tigre (FECONAT) y la Organización de los Pueblos Indígenas Kichwas Amazónicos de la Frontera Perú Ecuador (OPIKAFPE), quienes conforman el comité consultivo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...