10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Ministerio de Cultura: Sitios del Patrimonio Mundial no fueron afectados por los incendios forestales

El Ministerio de Cultura informó que ningún sitio del Patrimonio Mundial ha sido afectado por los incendios forestales reportados en varias regiones del país, según señaló el director de la Dirección General de Patrimonio Arqueológico Inmueble del Ministerio de Cultura, Martín Córdova Herrera, en las instalaciones del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).Explicó que, hasta el momento, a causa de los incendios forestales, “tenemos 8 regiones, siete de ellas en sus sitios arqueológicos y una con población de un pueblo indígena Shipibo-konibo, afectados».  “Ante esta situación, se viene realizando la evaluación de posibles daños del patrimonio cultural, a través de fichas de registro de daños en registrados en el Sistema de información nacional para la respuesta y rehabilitación – SINPAD”, sostuvo.

En esa línea, indicó que se están realizando gestiones para activar y solicitar el Fondo de Emergencia para el Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO (HEF) con el fin de financiar actividades de preparación y respuesta ante situaciones de emergencia.

Mencionó que, por el momento, los especialistas del Ministerio de Cultura no pueden ingresar a las zonas arqueológicas afectadas para hacer la verificación total de los daños, debido a que todavía existen focos de calor y en algunos lugares no se mitiga el fuego por completo.

“Debemos resaltar que el Ejecutivo está trabajando arduamente para mitigar los incendios y en las acciones respectivas, de manera coordinada, con las instancias competentes”, dijo.

Córdova Herrera señaló que, desde el Ministerio de Cultura, se trabaja con las autoridades locales, regionales y nacionales para proteger los sitios arqueológicos y bienes culturales que forman parte de la identidad de nuestras comunidades.

De igual forma mencionó que, de manera permanente, se encuentra activado el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial (COES) del Ministerio de Cultura, para la atención de las emergencias que involucren daños a nuestros sitios arqueológicos o del Patrimonio Cultural de la Nación.

Zonas arqueológicas

El funcionario informó que, los lugares afectados son el Sitio Arqueológico Ayachaqui, el Sitio Arqueológico Lengate y el Sitio Arqueológico Pueblo de los Muertos, ubicados en la región Amazonas, donde se está esperando las condiciones para evaluar su estado.

Agregó que en la región Cajamarca también está afectado el Paisaje Arqueológico Ventanillas de Apan; en La Libertad, la Zona Arqueológica Monumental Marcahuamachuco; el Sitio arqueológico Huerta Huaraya – Yanamayo en Puno, el Sitio Arqueológico de Wata en Cusco, el Sitio Arqueológico de Tunanmarca (Junín) y el Complejo Arqueológico Monumental de Tinyash (Huánuco), donde se han realizado diversas acciones para su preservación.

Sostuvo, además, que, en el distrito de Yarinacocha, región Ucayali, los incendios forestales han afectado los sembríos de la comunidad de Puerto Firmeza, donde está asentada el pueblo indígena u originario Shipibo – konibo.“En el caso de esta comunidad, se está coordinando con las autoridades locales para su atención, porque el Ministerio de Cultura tiene rectoría sobre los pueblos indígenas u originarios y el pueblo afroperuano”, mencionó.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...