9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

MINISTERIO DE SALUD BRINDA RECOMENDACIONES PARA AYUDAR A FAMILIARES QUE SUFREN DE DEPRESIÓN

Carlos Bromley, psiquiatra de la Dirección de Salud Mental del Ministerio de Salud, llamó a las familias a estar atentos a cualquier signo de alerta que puedan ayudar a identificar casos de depresión o ideaciones suicidas, con el objetivo de brindar la ayuda necesaria a través de los diferentes servicios que están al alcance de la población.

“Los cambios bruscos de carácter, poca tolerancia a la frustración, trastornos del sueño y del apetito, el aislamiento del entorno familiar o amical, o la sensación de tristeza constante son señales que pueden indicar casos de depresión”, refirió el especialista.

Bromley agregó que los comentarios como “ya nada me importa”, el regalar posesiones, acumular medicamentos, abusar de las drogas o el alcohol o la falta de motivación e interés por hacer las cosas son indicios de ideaciones suicidas. “Las amenazas, referencias al suicidio, casos de sospechas o intentos deben ser considerados como emergencias de salud mental y requieren la intervención de un profesional”, indicó el vocero del Minsa.

El psiquiatra resaltó que los trastornos mentales, en especial la depresión, están relacionados directamente con conductas que pueden devenir en daño autoinfligido. “Por eso, es muy importante prevenir en el ámbito familiar y adoptar un enfoque multisectorial para que las personas que necesitan ayudan busquen y accedan a la oferta de servicios de atención en salud mental”, señaló Bromley.

Servicios comunitarios

El Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), reporta 391 suicidios durante lo que va del 2020. Por su parte, el Ministerio de Salud proyecta que cada año son 1,600 las personas las que se quitan la vida y entre 20 y 25 mil intentos.

El especialista recordó que el Ministerio de Salud ha implementado 155 Centro de Salud Mental Comunitaria en todo el país. “Estos centros cuentan con equipos interdisciplinarios de atención con psiquiatras, psicólogos, médicos de familia enfermeras, asistentes sociales, terapeutas, entre otros profesionales para atender a personas con distintos problemas de salud mental”, resaltó Bromley.

El psiquiatra recordó que la emergencia ocasionada por la COVID – 19 ha generado una nueva realidad que ha incrementado el estrés de la población en general, por ello recomendó a las familias y a la sociedad en general mostrar empatía con las personas que se encuentran sufriendo en estos momentos.

“Si conoce a alguien que necesita ayuda no dude en llamar a la línea 113, opción 5 para recibir información u orientación”, finalizó Bromley.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...