16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Ministerio de Vivienda construyó cerca de 14,700 Sumaq Wasi durante primer año de gobierno

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) construyó cerca de 14,700 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi durante el primer año de gobierno del presidente de la República, Pedro Castillo Terrones.

Estas viviendas, ejecutadas bajo la gestión del ministro Geiner Alvarado al frente del MVCS, benefician a 59 500 habitantes en situación de pobreza y pobreza extrema de las zonas rurales afectadas por las heladas y el friaje de las regiones de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna.

Para la construcción de las casi 15 mil viviendas bioclimáticas, que se ejecutaron en el marco del Plan Multisectorial ante Heladas y Friaje 2022-2024, se destinó un presupuesto de alrededor de S/ 404 millones.

A través de su Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), el MVCS financia y brinda asistencia técnica para la construcción de las viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi mediante la modalidad de núcleos ejecutores.

El diseño y los materiales de estas casitas brindan confort térmico a las familias beneficiarias, que habitan las zonas rurales de los distritos más pobres del país y deben afrontar las bajas temperaturas de la heladas y friaje.

Atención ante emergencias

Durante este año de gestión, en atención a las familias damnificadas por desastres naturales, el MVCS instaló un total de 908 módulos temporales de vivienda en siete regiones del país, a fin de brindarles condiciones óptimas de habitabilidad a quienes perdieron sus casas.

Con este mismo objetivo, el MVCS diseñó y promovió en este periodo la creación del Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias, aprobada por Ley 31526, que fue recientemente promulgada por el presidente Castillo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...