13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Ministerio de Vivienda dictará cursos gratuitos sobre Gestión de Riesgo de Desastres a municipalidades de 10 regiones del país

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), dictará cursos virtuales gratuitos sobre Sistemas de Información Geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres, con el objetivo de contribuir en la mejora de las capacidades de las autoridades y funcionarios de diversas municipalidades de 10 regiones del país.

La iniciativa educativa, a cargo del Programa Nuestras Ciudades (PNC), capacitará a los representantes de los gobiernos locales en la gestión de información georreferenciada de riesgos, lo que les permitirá perfeccionar la toma de decisiones en la gestión prospectiva y correctiva de riesgos en ámbitos urbanos.  

Asimismo, están diseñados para proporcionar a profesionales y tomadores de decisiones con conocimientos y habilidades técnicas para la implementación y manejo de sistemas de información geográfica (SIG), y otras herramientas tecnológicas aplicadas a la gestión del riesgo de desastres.

Este primer curso está dirigido a las autoridades y funcionarios municipales de las regiones de Ancash, Cajamarca, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Pasco y Piura; donde se identificó la existencia de “zonas expuestas a peligros como huaycos, deslizamientos, inundaciones, etc.”. Esta identificación estuvo a cargo de la Unidad de Gestión de Riesgo de Desastres del PNC.

La meta es que, al finalizar el curso los participantes cuenten con conocimiento de cartografía, sistema de información geográfica y herramientas que les permitan identificar zonas expuestas al peligro en sus jurisdicciones y representarla espacialmente.

Estas asignaturas surgen como respuesta a la creciente demanda de profesionales capacitados en la gestión de la información georreferenciada, el uso estratégico de datos y tecnologías para la prevención, reducción y gestión de desastres.

Se abordarán desde conceptos básicos, hasta estrategias avanzadas de análisis y modelización de datos para la evaluación de riesgos, planificación de la respuesta y mitigación de efectos adversos causados por desastres naturales o provocados por el hombre.

Este primer curso sobre Sistemas de Información Geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres, se llevará a cabo del 10 al 24 de junio del 2024, en el horario de 8:30 a.m. a 1:30 p.m., a través del Aula Virtual del Ministerio de Vivienda. Las municipalidades convocadas se encuentran en el cuadro adjunto y podrán realizar su inscripción en el siguiente link: https://forms.gle/KVwNeMtibPmmKgo46

El MVCS tiene programado realizar un segundo curso de Sistemas de Información Geográfica para la Gestión del Riesgo de Desastres en el mes de agosto del presente, dirigido a las municipalidades de las regiones de Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Moquegua, Puno y Tacna.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...