13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Ministra de Vivienda instala Comisión Multisectorial para el fortalecimiento y modernización de SEDAPAL

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, instaló la Comisión Multisectorial encargada de preparar un informe sobre la problemática que enfrenta SEDAPAL para prestar servicios de saneamiento de calidad a la ciudadanía de Lima y Callao, y proponer medidas orientadas a su fortalecimiento y modernización.

La ceremonia de apertura también contó con la participación de la ministra del Ambiente, Albina Ruiz; así como de la directora ejecutiva del FONAFE, Betty Sotelo, el presidente ejecutivo de SUNASS, Mauro Gutiérrez; el director ejecutivo de OTASS, Carlos Benites; y el presidente del directorio de SEDAPAL, Héctor Piscoya, entre otras autoridades.

Dicha comisión, creada mediante Resolución Suprema N° 019-2023-VIVIENDA, está integrada por un representante titular y alterno del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), quien la preside; un titular y alterno del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI); del Ministerio del Ambiente (MINAM); del Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE); y del directorio de SEDAPAL.

“Hoy se toma un paso decisivo y trascendental. Queremos que Sedapal sea una institución sólida, financieramente, pero también eficaz y eficiente en el servicio que brinda” enfatizó la titular de Vivienda, tras precisar que la creación de esta comisión responde a la necesidad de hacer un diagnóstico de la situación, en términos de gestión, financieros, comerciales, pero también sobre el aspecto de la distribución del servicio y la sostenibilidad, como el aseguramiento de fuentes de agua, que es una de los temas más críticos que hoy vive Lima.

Este grupo de trabajo tendrá 120 días (hasta el 1 de diciembre del 2023) para elaborar un informe donde se detalle la problemática que presenta SEDAPAL, y tras ello proponer medidas que permitan mejorar la capacidad que tiene la empresa estatal para hacerle frente a los desafíos que afronta para brindar servicios de agua potable y alcantarillado en la capital del Perú.

“Esperamos que, culminado ese plazo, tengamos una hoja de ruta que nos permita, tanto a FONAFE como al Ministerio de Vivienda, tener claridad sobre qué es lo que tenemos que emprender a futuro”, sostuvo la ministra Pérez de Cuéllar.

Al respecto, resaltó que es la primera vez que se conforma una comisión para evaluar posibles soluciones a la problemática que se presenta en Lima y Callao, lo cual es una prueba más del compromiso que tiene el Gobierno y el MVCS para mejorar la prestación de este servicio.

Como se sabe, Lima es una ciudad con poca presencia de lluvias, frente a otras grandes ciudades de la región, a lo que se suma un estrés hídrico, que hacen que, si no se toman medidas urgentes, para el año 2040, 1.8 millones de habitantes se quedarían sin acceso a agua potable.

Actualmente, la cobertura de agua potable ofrecida por SEDAPAL es del 92.2% y de alcantarillado de 91.5%; la continuidad del servicio es de 21,7 horas/día. La meta para el 2026 es alcanzar el 97.4% de cobertura de los servicios brindados.

Además, SEDAPAL presenta problemas de liquidez al corto plazo; esto en parte porque no ha podido reducir el porcentaje de Agua No Facturada.

Cabe recordar que SEDAPAL tiene un ámbito de operación que comprende Lima Metropolitana, la provincia Constitucional del Callao, zonas adscritas de la provincia de Huarochirí y aquellas otras provincias, distritos o zonas de Lima que se inscriban mediante Resolución Ministerial del MVCS.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...