10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Ministra Pérez de Cuéllar: “Impulsaremos la reactivación económica y el mejoramiento de servicios de acceso a vivienda, agua potable y saneamiento”

La Ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, participó en la sustentación de pedido para delegación de facultades ante la Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso de la República, donde explicó las 5 propuestas legislativas del sector que buscan promover la inversión, mejorar los servicios de vivienda y saneamiento, fomentar la reactivación económica y lograr una mejor gestión ambiental

Propuestas en el sector Vivienda

La primera iniciativa legislativa presentada es el proyecto del Decreto Legislativo que apruebe una nueva Ley de Regulación de Habilitaciones Urbanas y Edificaciones que, según explicó, busca simplificar los procedimientos administrativos como requisitos y plazos. Asimismo, aclaró que esta propuesta no pretende vulnerar las competencias municipales.

“Se ve la demora en la tramitación y obtención de licencias de habilitaciones urbanas y edificaciones, en un plazo excesivo de 206 días. Por esto consideramos necesario promover un nuevo marco normativo que permita contar con procedimientos administrativos ágiles, simples y sencillos”, afirmó.

También anunció el proyecto de Decreto Legislativo que modifica la Ley N° 31313, Ley de Desarrollo Urbano Sostenible, que busca fortalecer la planificación de las ciudades y de los centros poblados, impulsando el cierre de brechas en vivienda e infraestructura

Terminal Portuario de Chancay

La ministra Hania Pérez de Cuellar, explicó en su tercera propuesta el Decreto Legislativo que declara de necesidad pública e interés nacional la intervención estratégica e integral en el ámbito de influencia del Terminal Portuario de Chancay, que aprueba, además, disposiciones especiales para su construcción y funcionamiento.

“Es necesario que el Estado pueda intervenir y garantizar la planificación territorial y urbana que soporte el funcionamiento del puerto, garantizar la implementación de los planes y la aplicación de los instrumentos de gestión del suelo”, precisó la titular de Vivienda. 

Este cambio normativo evitará el tráfico de terrenos cercanos al puerto, priorizará proyectos de inversión pública, y generará viviendas sociales.

Otras propuestas

La ministra Pérez de Cuéllar también expuso sobre el proyecto del Decreto Legislativo que establece disposiciones para promover el desarrollo de la construcción, a través de tecnologías constructivas no convencionales.

Con esta propuesta, el MVCS impulsa el empleo de materiales y/o procesos constructivos que no estén reglamentados por normas nacionales (Reglamento Nacional de Edificaciones), que permitirán desarrollar edificaciones a un menor costo, en menor tiempo y generando menos residuos. De esta forma, se promoverán las innovaciones tecnológicas en el sector construcción.

Por último, presentó el proyecto del Decreto Legislativo que optimiza el marco normativo para la adecuación progresiva de los prestadores de servicios de saneamiento, al instrumento de gestión ambiental (IGA) y la autorización de vertimiento.

Cabe destacar que este proyecto también habilitará al MVCS para efectuar transferencias presupuestarias a los gobiernos regionales y locales, con el propósito de implementar pilotos con soluciones basadas en la naturaleza, como medidas de tratamiento alternativo de bajo costo. Además, simplificará las IGA para las plantas de tratamiento de aguas residuales existentes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...