13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Ministra Pilar Mazzetti destaca sacrificio del personal de salud que enfrenta la pandemia y afirma que el sector se prepara para la vacunación antiCOVID-19

El personal de salud del país está demostrando una gran capacidad de sacrificio y viene realizando su mejor esfuerzo para afrontar la pandemia de la COVID-19, destacó la ministra Pilar Mazzetti, quien señaló que el sector se encuentra preparando el sistema de vacunación para la llegada del antídoto contra la pandemia.

Durante la conmemoración por el Día de la Medicina Peruana y el 85 Aniversario del Ministerio de Salud (Minsa), la ministra Mazzetti lamentó las pérdidas sufridas por el personal de salud al enfrentar la pandemia y reafirmó el compromiso de superar la debilidad del sistema de salud. “La Salud es prioritaria y debe evolucionar hacia un sistema unificado, solidario, adecuadamente financiado y que tienda a la prevención de la salud”, dijo.

Ahora, el Minsa está dando todos los pasos necesarios que permitan la llegada de la vacuna antiCOVID-19. “Es más, estamos probando el sistema de vacunación, llamando a vacunar a niños y adultos mayores”, indicó.

Sobre la vacuna contra la pandemia, dijo que la intención es vacunar al personal de salud, policial y militar, a quienes están en más riesgo, y al resto del país, salvo a los niños. “No será posible todavía vacunar a los niños porque no hay laboratorios que estén trabajando en un antídoto contra ellos, ni se están desarrollando ensayos clínicos que los involucren”, sostuvo.

Pruebas

Sobre el uso de pruebas moleculares y serológicas, la titular del Minsa aclaró que ninguna organización del mundo ha dicho que las pruebas rápidas serológicas no deben utilizarse para detectar el nuevo coronavirus. “Cada prueba tiene su utilidad y así lo estamos haciendo en el Perú”, sostuvo.

Respecto a una denuncia sobre compras inadecuadas de pruebas rápidas, la ministra dijo que la Contraloría de la República y la Oficina de Control Interno están realizando investigaciones y hasta ahora no se tiene conocimiento de algo que diga que se compró de forma inadecuada.

Segunda Ola

Sobre la eventualidad de que se produzca en el país una segunda ola de la COVID-19, indicó que el deber del Minsa es estar preparado, mientras que la población que no se ha contagiado debe mantenerse en alerta y tomar las medidas de prevención necesarias.

Policlínico de La Victoria

La ministra también se refirió a la situación del policlínico de La Victoria y explicó que el establecimiento sí cuenta con autorización de funcionamiento y podría abrir sus consultorios, laboratorios, rayos x y otros servicios. “El local victoriano no es una posta, es un establecimiento I-2”, refirió Mazzetti, tras precisar que no puede ser de nivel I-3 porque el acceso a su servicio de Emergencia tiene una escalera curva que no es adecuada. Añadió que se les ha pedido que hagan la modificación para obtener la habilitación I-3.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...