En sus primeros diez días al frente del Ministerio de Cultura, el ministro Alfredo Luna Briceño cumplió una amplia agenda de trabajo orientada a fortalecer la articulación con autoridades, representantes del arte nacional y líderes indígenas, en favor del patrimonio cultural y la diversidad del país.
El titular del sector inició su gestión reuniéndose con los directores de las Direcciones Desconcentradas de Cultura (DDC) de todo el país, donde reafirmó el compromiso de fortalecer el trabajo conjunto para implementar políticas culturales de alcance nacional.
Durante esta primera etapa, sostuvo encuentros con congresistas como Gladys Echaíz, Patricia Chirinos, Alejandro Soto y Diego Bazán, con quienes abordó temas clave como la protección de la Hacienda Buena Vista, la posible declaratoria del Real Felipe como Patrimonio Cultural de la Humanidad, la puesta en valor de Yucay (Cusco) y el fortalecimiento del legado cultural de Moche.
Asimismo, el ministro dialogó con el maestro Manuelcha Prado sobre iniciativas para difundir la música andina, y con el gobernador regional de Tacna, Luis Torres Robledo, sobre proyectos de recuperación del Centro Histórico de Tacna. También atendió a autoridades de Nasca, representantes de la Sociedad de Beneficencia de Lima y ProLima, y a los líderes de las ocho organizaciones indígenas nacionales, reafirmando el compromiso de impulsar la consulta previa y la participación activa de los pueblos originarios.
El Ministerio de Cultura reiteró que su gestión promueve una política de diálogo, escucha activa y trabajo conjunto, en beneficio del patrimonio, las expresiones culturales y la diversidad del Perú.



