10.1 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Ministro César Paniagua otorga reconocimiento “Servicios de Excelencia” a Sedapal, Cofopri y SBN

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) brindó el reconocimiento “Servicios de Excelencia” al Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal), al Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) y a la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), por haber sido nominadas a los Premios de Buenas Prácticas en Gestión Pública 2022.

El reconocimiento a estas instituciones adscritas al MVCS estuvo a cargo del ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, César Paniagua Chacón, en una ceremonia que se llevó a cabo en la sede central del MVCS, y que contó con funcionarios del sector y las entidades mencionadas.

“Es emocionante reconocer las buenas prácticas de nuestras entidades. El usuario es la razón de ser de nuestras actividades, y la demanda siempre será mayor, lo cual implica mayor esfuerzo y motivación”, dijo el ministro Paniagua. “Sigamos trabajando con compromiso, para brindar un mejor servicio a favor del país”, añadió.

Sedapal y Cofopri lograron la certificación como buenas prácticas en gestión pública en la categoría Servicio de Atención al Ciudadano.

La empresa que brinda el servicio de agua y alcantarillado a Lima y Callao lo hizo con su iniciativa “Sedapal contigo en todo momento”, que permite a los usuarios acceder a sus servicios comerciales las 24 horas del día y los 365 días del año. De esta forma, se pueden hacer consultas, trámites, reclamos y solicitudes en todo momento.

A su vez, Cofopri consiguió su certificación por implementar los “Módulos de Atención Virtual”, conocidos como MAVI, que permiten atender de manera semipresencial consultas, trámites o solicitudes de los ciudadanos que requieren los servicios de formalización para obtener sus títulos de propiedad, sin excluir a los usuarios que no están familiarizados con la tecnología.

En el caso de la SBN, alcanzó su certificación en la categoría Transparencia y Acceso a la Información por su servicio de “Zona de Playa Protegida”, visor geográfico que permite identificar estas áreas de playa que son bienes de uso público, inalienables e imprescriptibles, información de sumo interés para quienes planean proyectos de inversión públicos o privados.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...