13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Ministro César Vásquez: hasta fin de año se inaugurarán 15 hospitales y centros de salud

Cumpliendo con el compromiso de la presidenta de la República, Dina Boluarte de fortalecer los servicios de salud y la infraestructura hospitalaria en todo el país, el ministro de Salud, César Vásquez presentó los principales logros del sector en el IV informe de avance de gestión del Ejecutivo.

Vásquez Sánchez indicó que en los últimos dos meses se han inaugurado 8 establecimientos de salud y en los próximos meses, antes de diciembre se inaugurarán otros 15 hospitales y centros de salud.El titular de Salud detalló que este sábado llegará a Piura en donde entregará el Centro de Salud I-IV de El Faique que tiene una inversión de S/95 millones y el Centro de Salud de Castilla que cuenta con un presupuesto de S/154 millones.En ese sentido, comentó que el Gobierno central, a través de los destrabes y reinicio de obras paralizadas, no solo solucionará los problemas de salud de las peruanas y los peruanos, sino que también permitirá reactivar la economía.“En estos dos meses se han destrabado diversos proyectos de hospitales paralizados y se han reactivado obras como los hospitales de Quillabamba en Cusco; Callhuahuacho en Apurímac, Motupe en Lambayeque; Leoncio Prado en La Libertad y el Zacarías Correa en Huancavelica. En total son más de S/1053 millones en destrabe que se pondrán al servicio de la población”, aseveró.Además, saludó el trabajo y compromiso de los trabajadores de salud, pues en estos dos últimos meses, a través del barrido nacional de vacunación, se logró vacunar más de un 1 500 000 de niñas y niños de 2 meses a 5 años contra la polio y sarampión, con lo cual se cumple la meta de la OPS para seguir certificándonos como un país libre de polio y sarampión.“Solucionar los problemas crónicos del sector es complejo. Este gobierno viene implementando una serie de planes y programas para revertir la situación por ejemplo con el tema de anemia con el programa Niños de hierro y la intervención del primer nivel de atención que se ha descuidado en los últimos años, y busca mejorar la infraestructura en 1000 centros y puesto de salud en lo que queda de este Gobierno y un reto grande que se ha empezado a implementar que es la digitalización y modernización del Minsa”, sostuvo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...