El titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Julio Demartini, participó en la XLI Reunión de Ministros y Autoridades de Desarrollo Social del Mercosur (RMADS), donde expuso ante sus pares de Chile, Colombia, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, la importancia de contar con sistemas de protección social integrales, adaptativos, inclusivos y sostenibles ante la emergencia de múltiples riesgos para atender a la población vulnerable.
“La pandemia de la COVID-19 ha evidenciado las fragilidades de nuestras instituciones y servicios. Esto conlleva a la necesidad de fortalecer a los Estados, en forma articulada y descentralizada, para consolidar los sistemas de protección social que permitan enfrentar futuras crisis y asegurar que las personas no sean afectadas en su desarrollo, bienestar y ejercicio de derechos”, destacó el ministro Julio Demartini, durante su participación remota en la reunión que se realizó en Argentina.
El ministro dio a conocer que se aprobó la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030 en el Perú para atender la exclusión social que genera pobreza a lo largo del ciclo de vida de las personas, priorizando el acceso a servicios públicos y programas, en el marco de los sistemas de protección social, principales políticas y temas prioritarios de abordaje social.
“El Perú, reconociendo que la pobreza no puede seguir siendo abordada desde un enfoque monetario, a partir de la evidencia y los tratados internacionales, avanza en la adopción de una óptica multidimensional, a fin de contribuir en la erradicación de un conjunto de privaciones básicas para obtener el bienestar de la población”, remarcó.
Asimismo, en el intercambio de experiencias y reflexiones, explicó que en el Perú se viene revisando y ampliando el sistema de clasificación socioeconómica para incorporar hogares con pobreza multidimensional a los programas sociales, especialmente del ámbito urbano y urbano marginal; lo que permitirá una mejor intervención para la superación de las carencias que ocasionan pobreza y exclusión social.
También destacó que el Midis viene fortaleciendo el acceso de la población en situación de pobreza y riesgo de caer en ella a un paquete de servicios, a cargo de entidades en los tres niveles de gobierno, en materia de salud, trabajo y promoción del empleo, educación, desarrollo agrario y riego, transportes y comunicaciones, justicia y derechos humanos, vivienda, construcción y saneamiento, ambiente, producción, energía y minas, seguridad ciudadana, protección contra la violencia; entre otros.
“Considerando estos avances y desafíos, el Midis reafirma el compromiso de continuar mejorando y reforzando el accionar intersectorial, intergubernamental e interinstitucional del Estado para el aseguramiento de la protección social de los peruanos”, concluyó el ministro Julio Demartini.
La RMADS es un espacio de debate para el consenso y la definición de estrategias conjuntas hacia la plena inclusión económica y social de las poblaciones para disminuir su vulnerabilidad que tiene como objetivo trabajar de manera articulada entre los Estados miembros y asociados del Mercosur, y coordinar políticas y acciones conjuntas que buscan el desarrollo social de los países integrantes.