10.3 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Minsa brinda más de 15 vacunas para proteger a la niñez de enfermedades que causan complicaciones de salud

En el Día del Niño y la Niña, el Ministerio de Salud (Minsa) recuerda a los padres de familia que sus hijos e hijas menores de 5 años requieren más de 15 vacunas para protegerse contra enfermedades que causan complicaciones de salud, discapacidad y, en el peor de los casos, la muerte.

Según el Esquema Nacional de Vacunación, un recién nacido debe recibir dos vacunas: contra la hepatitis B y la tuberculosis meningea. Luego, a los 2, 4 y 6 meses debe recibir la vacuna contra la polio y la pentavalente (que protege contra la difteria, tétanos, tos convulsiva, enfermedad por Hib y hepatitis B).

De igual manera, a los 2 y 4 meses, deben recibir la primera y segunda dosis de la vacuna antineumocócica (que protege contra la neumonía, meningitis y otitis media) y dos dosis contra el rotavirus. Luego, a los 6 y 7 meses deben recibir la primera y segunda dosis de la vacuna pediátrica contra la influenza.

Al cumplir 1 año de edad, el niño recibe la primera dosis de la vacuna SPR (que protege contra el sarampión, paperas y rubéola), la vacuna contra la varicela, la tercera dosis de antineumocócica y la vacuna anual contra la influenza. Luego, a los 15 meses de edad, los infantes reciben las vacunas contra la fiebre amarilla y la hepatitis A.

Posteriormente, al año y medio de edad, les corresponde la segunda dosis de la vacuna SPR y el primer refuerzo contra la polio, tétanos, tos convulsiva y difteria. Finalmente, a los 4 años, deben recibir el segundo refuerzo contra las enfermedades antes mencionadas y la vacuna anual contra la influenza.

VACUNA PEDIÁTRICA CONTRA LA COVID-19

El Minsa recuerda que niños y niñas entre los 6 meses de edad y 5 años, que no hayan sido vacunados contra la covid-19, deben recibir dos dosis de la vacuna bivalente en un intervalo de 28 días. Si el menor fue vacunado antes con una o dos dosis monovalentes, también puede recibir la bivalente.

Asimismo, niños mayores de 5 años con dos vacunas monovalentes previas pueden aplicarse la bivalente luego de 2 meses desde la última dosis.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...