16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa brinda recomendaciones para prevenir el golpe de calor

Ante las elevadas temperaturas que se reportan en algunas regiones del Perú, como consecuencia del fenómeno El Niño, el Ministerio de Salud (Minsa) brinda recomendaciones sobre cómo protegerse del golpe de calor que trae consigo riesgos para la salud, siendo los niños y adultos mayores los más vulnerables.

El médico Infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS), Dr. César Cabezas Sánchez, explicó que una de las medidas preventivas para evitar un shock térmico es beber agua, aún sin necesidad de tener sed, para mantener hidratado el cuerpo. Es importante ofrecer agua para beber, sobre todo a niños pequeños y adultos mayores.

“Otra recomendación es protegerse del sol con sombrero de ala ancha o una sombrilla y utilizar ropa cómoda, ligera, de algodón y de colores claros, y mantener la vivienda bien ventilada”, añadió.

¿Cómo reconocer que estamos siendo afectados por el golpe de calor? Cabezas Sánchez señala que los síntomas iniciales que puede presentar una persona afectada por de un shock térmico son fiebre elevada que no cede con antipiréticos, sed, sudoración excesiva, sensación de sofocación y ahogamiento, sequedad en la boca, piel enrojecida y seca.

“En una situación extrema se pueden presentar dolores musculares, de estómago y de cabeza, aceleración cardiaca; así como náuseas, vómitos, desmayo, convulsiones y en casos extremos entrar en estado de coma”, detalló el especialista.

Para evitar esas situaciones, recomienda no exponerse al sol de forma directa entre las diez de la mañana y cuatro de la tarde, tampoco realizar ejercicios físicos durante esas horas, en todo caso permanecer bajo la sombra. Si la vivienda es pequeña o de techos bajos y calamina, debiera buscarse alojamientos temporales bien ventilados y de techos altos, sobre todo poner a buen recaudo a los niños y adultos mayores

De identificar a alguien que sufre un golpe de calor, Cabezas menciona que lo primero que se debe hacer es colocar a la persona en un lugar fresco, retirarle las prendas no necesarias y aplicarle compresas de agua fría para ayudar a reducir la temperatura corporal hasta que pueda ser atendido por un profesional de salud y llevado a un establecimiento para su atención.

El Ministerio de Salud pone a disposición su Línea gratuita 113, que brinda atención las 24 horas del día, los 365 días del año a nivel nacional. Puede comunicarse desde cualquier número fijo o público.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...