16 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Minsa busca desparasitar a más de 13 millones de personas a nivel nacional

Con la campaña de desparasitación denominada “Gánale a los Parásitos”, dirigida a trabajadores de la sede central del Ministerio de Salud (Minsa), se dio inicio a las actividades por el “Día de la Desparasitación” recordada el tercer domingo de los meses de marzo y setiembre de cada año.

La ceremonia realizada en Jesús María contó con la presencia del ministro de Salud, Jorge López Peña, quien hizo un llamado a la ciudadanía para ser parte de la campaña de desparasitación a nivel nacional. “Toda persona a partir de los 2 años de edad, debe recibir su antiparasitario totalmente gratis para evitar diversas enfermedades”, mencionó.

«A nivel nacional tenemos el objetivo de administrar más de 13 millones de antiparasitarios a la población de todo el país, para disminuir la parasitosis intestinal que afecta el estado nutricional de la persona, ocasionando enfermedades diarreicas, anemia y desnutrición crónica infantil», dijo el ministro.

En la actividad, autoridades y trabajadores de la institución recibieron alrededor de 800 pastillas del antiparasitario mebendazol de 500 mg, como forma de comunicar a la ciudadanía la garantía y confiabilidad del medicamento que puede ser recibido por los integrantes de la familia con total seguridad.

Desde el año 2018, el Minsa declaró, mediante Resolución Ministerial n.°447-2017/MINSA, “Día de la Desparasitación” el tercer domingo de los meses de marzo y de setiembre de cada año, fechas en que las Direcciones Regionales de Salud (Diresa), Gerencias Regionales de Salud (Geresa) y las Direcciones de Redes Integradas de Salud (Diris) realizarán diversas actividades para promover la desparasitación.

Conozca más sobre la parasitosis

Los helmintos intestinales y las uncionarias (Necátor americanus y Ancylostoma duodenale), son los parásitos más comunes que pueden dañar la mucosa intestinal hasta provocar sangrado y pérdida de hierro, asociándose a una mala absorción intestinal e inhibición del apetito.

Cuando algún integrante de la familia es afectado por la parasitosis intestinal se convierte inmediatamente en un foco de contagio del helmintos, contaminando los diferentes ambientes del hogar, exponiendo a los niños pequeños y toda la familia al riesgo de parasitosis.

Para prevenir la enfermedad es necesario poner en práctica hábitos saludables como el lavado de manos, el consumo de agua hervida y segura, una alimentación saludable, acceso a saneamiento básico, uso adecuado de letrinas, desparasitación y vacuna a mascotas y realizar la desparasitación a todos los integrantes de la familia dos veces al año para mantenerlos sanos previniendo la parasitosis.

Campañas de desparasitación

Este viernes 16, se realizará una campaña de desparasitación en la Institución Educativa 7228 – Peruano Canadiense de Pachacamac en Villa el Salvador.

El sábado 17, otro punto de entrega y administración de antiparasitarios estará ubicado en el Congreso de la República.

El domingo 18, fecha central del “Día de la Desparasitación”, la población del distrito de Los Olivos, Plaza Cívico PRO, participará el lanzamiento nacional de la segunda etapa de la campaña de desparasitación, con la realización de una campaña integral de salud. 

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...