El Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Organización Panamericana de Salud (OPS), realizó el taller “Ayuda psicológica grupal para personas adultas expuestas a situaciones de adversidad”, con la finalidad de capacitar a profesionales de salud mental de las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, Áncash, Arequipa, Lima y Callao.
Estos, a su vez, replicarán lo aprendido al personal no especializado de su jurisdicción para que desarrollen sesiones vivenciales con personas con síntomas de ansiedad, depresión y estrés agudo.
De acuerdo con la OPS, un desastre provocado por fenómenos naturales incrementa la prevalencia de problemas de salud mental leves o moderados en un 15 % a 20 % y en un 4 % los casos graves, por lo que es importante fomentar habilidades en la población para afrontar su propio malestar socioemocional ante situaciones de adversidad.
Durante la ceremonia de inauguración, la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, informó que durante el primer trimestre de 2023 se ha registrado un incremento de problemas de salud mental de hasta 64 % en regiones afectadas por la presencia del ciclón Yaku y el Niño Costero, en comparación con el mismo período del año anterior.
Por su parte, la consultora internacional de salud mental y apoyo psicosocial para Latinoamérica de la OPS, Leticia Silvela Coloma, indicó que este taller está diseñado para acompañar y ayudar a las personas que viven en situaciones de adversidad e identificar problemas graves para su derivación.