13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

MINSA: CUATRO NUEVOS LABORATORIOS INTERNACIONALES REALIZARÁN ENSAYOS CLÍNICOS DE LA VACUNA CONTRA LA COVID-19 EN EL PERÚ

Cuatro laboratorios internacionales que se encuentran desarrollando vacunas contra la COVID-19 se aprestan a iniciar sus ensayos clínicos en el Perú, sumándose a los estudios que ya realiza la china Sinopharma, informó el doctor Carlos Castillo Solórzano, asesor en Inmunizaciones del Ministerio de Salud.

La llegada de los laboratorios internacionales al Perú le permitirá al país tener una mayor seguridad de que la vacuna funcionará en la población peruana, dijo Castillo, quien destacó que, a la par, el país tiene un sistema que garantiza la seguridad de los ensayos clínicos.

“Desde el Ministerio de Salud se ha formado un Comité de Ética que aprueba y hace el seguimiento a los ensayos que se realizan, en tanto que la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) vela por la calidad y seguridad, y el Instituto Nacional de Salud (INS) sigue la parte administrativa”, resaltó Castillo. El objetivo es que el Perú y el mundo cuenten con vacunas seguras, eficaces y de calidad.

La empresa china Sinopharm inició sus ensayos a inicios de septiembre para lo cual inscribió a seis mil voluntarios, a una parte de los cuales ya se le inoculó la vacuna.

El siguiente laboratorio en iniciar ensayos clínicos será AstraZeneca-Universidad de Oxford, alianza anglo-sueca que tiene planeado hacerlo la primera semana de octubre. Johnson & Johnson de Estados Unidos también tiene previsto hacer lo propio también a inicios del próximo mes, no solo en Lima, sino también en Loreto y el Callao.

En noviembre se espera que el laboratorio alemán CureVac inicie sus ensayos clínicos en Lima, mientras que el Imperial College del Reino Unido tiene previsto realizar sus pruebas en Lima y Moquegua desde enero del 2021.

Castillo indicó que otros laboratorios podrían sumarse a esta lista en los próximos días.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...