16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa cuenta con equipos interdisciplinarios de salud mental para brindar atención integral a los pacientes

Los 249 centros de salud mental comunitaria (CSMC) del Ministerio de Salud (Minsa) cuentan con equipos interdisciplinarios de psiquiatría, psicología, servicio social, así como otros profesionales para brindar atención integral a los pacientes que lo requieran.

Así lo informó la directora de Salud Mental del Minsa, July Caballero Peralta, durante la feria de servicios que se realizó en el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio. Además, resaltó la importancia de hablar abiertamente de suicidio para recibir ayuda y tratamiento oportuno.

“El suicidio se puede prevenir. Es importante que todos estemos sensibilizados, que escuchemos de manera cálida, empática, sin juzgar y, sobre todo, acompañar a la persona con riesgo suicida para que reciba la ayuda profesional necesaria”, destacó la especialista.

Bajo el lema “Elige vivir, quédate con nosotros”, personal especializado de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Centro brindó consejería en salud mental, así como servicios de psicología, psiquiatría, actividades lúdicas, entre otros.

Caballero Peralta también señaló que para identificar a una persona que requiere ayuda, es importante percatarse en los cambios en su comportamiento, alteraciones en el estado de ánimo o las frases que emiten en su vida cotidiana. Para ello, el Minsa viene trabajando de manera articulada para promover el bienestar, la salud mental positiva y, sobre todo, prevenir a tiempo.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el suicidio es un acto deliberado realizado por una persona con pleno conocimiento o expectativa de su desenlace fatal, siendo una de las 10 causas principales de carga de enfermedad en el mundo.

En la actividad también participó el director adjunto de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública, Dirseu Príncipe Durand; la directora general de la Diris Lima Centro, Delia Dávila Vigil; la directora de Salud Mental de Socios en Salud, Carmen Contreras Martínez, y la secretaria ejecutiva del Organismo Andino de Salud Convenio Hipólito Unanue, María del Carmen Calle.

Para recibir orientación y mayor información sobre el tema pueden acercarse a cualquiera de nuestros establecimientos de salud o llamar a la línea gratuita 113, opción 5.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...