16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa culmina con éxito cursos sobre prevención y control de la anemia en articulación con el Colegio de Enfermeros del Perú

En el marco de las acciones para la prevención y control de la anemia en el país, el Ministerio de Salud (Minsa) culminó con éxito la capacitación dirigida a los profesionales de enfermería de los establecimientos de salud del primer nivel de atención, que permitirá fortalecer sus competencias y mejorar la calidad de atención de las niñas, niños y gestantes en los servicios de salud a nivel nacional.

La iniciativa se realizó del 3 al 5 de agosto en coordinación con el Colegio de Enfermeros del Perú (CEP) y con la participación de aproximadamente 500 enfermeras. Los cursos comprendieron temas de kit de buen crecimiento, diagnóstico, manejo preventivo y terapéutico de la anemia, y visitas domiciliarias en niñas y niños.

“Venimos trabajando con los equipos multidisciplinarios para el abordaje integral contra la anemia, así buscamos contribuir a la reducción de la prevalencia de anemia en niños menores de 36 meses, mujeres adolescentes y gestantes”, sostuvo la coordinadora de la Unidad Funcional de Nutrición y Alimentación Saludable del Minsa, Lily Sandoval.

La especialista explicó que el Minsa promueve la articulación intersectorial con el sector privado y la sociedad civil, y propone alianzas estratégicas para la reducción, prevención y control de la anemia materno infantil.

También refirió que los cursos son el resultado del Programa de formación de tutores para la prevención y control de la anemia y desnutrición crónica infantil, implementado desde el 2017.

“Hemos venido formando 1487 tutores que son profesionales de la salud del primer nivel de atención como médicos, enfermeras, obstetras, nutricionistas, biólogos y tecnólogos médicos. Todos trabajan en el abordaje de las prestaciones de anemia en los establecimientos de salud”, detalló Sandoval.

Agregó que la Unidad Funcional de Nutrición y Alimentación Saludable impulsa el mencionado programa en articulación con la Escuela Nacional de Salud Pública del Minsa.

Cabe mencionar que, entre los años 2017 al 2021, se ha reducido en 4.8 puntos porcentuales la prevalencia de anemia en niños de 6 a 35 meses de edad en el país. “Pasó de ser un problema de salud pública severa (43.6 %) a moderada (38.8%)”, apuntó la especialista.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...