9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Minsa destaca la importancia del cuidado y los primeros auxilios en entornos escolares

En un esfuerzo por promover la seguridad y el bienestar de los estudiantes, el Ministerio de Salud (Minsa) destaca la importancia del cuidado y los primeros auxilios en entornos escolares. Es así que un especialista del Servicio de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), el licenciado Francisco Oballe Herrera, coordinador del Área de Fortalecimiento de Capacidades, brindó algunas recomendaciones y situaciones a tener en cuenta en caso se presente un accidente.

El coordinador del Área de Fortalecimiento de Capacidades del SAMU destacó la necesidad de establecer protocolos claros para la atención de eventos fortuitos con la participación activa tanto de maestros como de personal escolar. Así como también contar con suministros de primeros auxilios. “La calma y la seguridad son fundamentales en escenarios de emergencia en las escuelas”.

Al abordar las lesiones más comunes derivadas de caídas en entornos escolares, el especialista mencionó: “fracturas, esguinces y traumatismos craneales son las más frecuentes”. Y subrayó la importancia de activar el sistema de emergencia, como el número 106 del SAMU, y la necesidad de minimizar la movilización de las fracturas o del cuello antes de la llegada de ayuda profesional.

Asimismo, en cuanto a los suministros de primeros auxilios, se recomienda botiquines básicos equipados con vendas, alcohol, gasas y analgésicos de venta libre, así como equipos para inmovilización como tablas rígidas y collarines cervicales. “Estos recursos son esenciales para proporcionar una atención adecuada en situaciones de emergencia”, agregó.

La comunicación con los padres o tutores también es crucial. “Es responsabilidad de los centros educativos notificar cualquier incidente, incluso si la lesión parece menor, ya que, si el golpe sucede un viernes, el padre debe estar alerta durante el fin de semana a los signos de alarma”, añadió.

En cuanto a la capacitación del personal escolar, el licenciado enfatizó en la importancia de formar brigadas escolares en primeros auxilios y reforzar la capacitación en el manejo de suministros de emergencia. “Esta preparación puede marcar la diferencia en la atención oportuna y efectiva de los estudiantes en situaciones críticas”, concluyó.

El Minsa insta a la población y centros educativos a estar alerta y vigilante en el cuidado de los más pequeños en caso sufran alguna caída. De igual forma, es importante tener en cuenta estos consejos y recomendaciones que son un recordatorio oportuno de la necesidad de priorizar la seguridad y el bienestar de los estudiantes en todo momento.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...