9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Minsa espera vacunar contra la COVID-19 a la mayor cantidad posible de la población antes de las elecciones generales de 2021

El Perú ya participa en dos circuitos internacionales para la adquisición de las vacunas contra la COVID-19 y se espera que estas lleguen al país en el primer trimestre del próximo año para poder vacunar a la mayor cantidad de personas antes de las elecciones generales del 11 de abril de 2021, anunció el viceministro de Salud Pública, Luis Suárez Ognio.

“Nuestro objetivo es que podamos tener a la población vacunada antes de las elecciones. Y lo que se está buscando, uno de los criterios para poder hacer los convenios con las farmacéuticas, son las (empresas) que nos ofrezcan las vacunas de manera más temprana, en los primeros meses del próximo año, de tal manera que nos permitan, en lo posible, tener a la población vacunada antes de las elecciones”, explicó.

Este objetivo responde al hecho de que las aglomeraciones y grandes concentraciones de personas, como suelen ser las jornadas electorales, constituyen un factor de riesgo para la propagación del virus SARS-CoV-2.

A su turno, Carlos Castillo, asesor del Viceministerio de Salud Pública en temas de inmunizaciones, añadió que, en la eventualidad de que el próximo año se retomen las clases escolares presenciales, también se vacunará a todo el personal docente del país.

Indicó que en el primer trimestre de 2021 se espera contar con las vacunas para inmunizar a los dos primeros grupos establecidos en la estrategia de vacunación COVID-19: a los que permiten el funcionamiento del sistema de salud y de los servicios, y a los adultos mayores y personas que padecen alguna comorbilidad.

Respecto de los acuerdos vinculantes suscritos para la adquisición de las vacunas contra el coronavirus, señaló que Pfizer, que proveerá 9.9 millones de dosis de vacunas, ha presentado un cronograma preliminar de entrega de las vacunas, pero continúan las conversaciones para acortar los tiempos y tener la mayor cantidad posible en el primer trimestre de 2021.

Y sobre las vacunas que se comprarán a través de la coalición Covax Facility –13 millones de dosis-, manifestó que en ella participan nueve laboratorios, pero aún no se tiene un cronograma detallado de las entregas, pues ello dependerá de las plataformas que se utilizan y de la capacidad de producción de las empresas farmacéuticas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...