13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Minsa está preparado con infraestructura, equipamiento y recurso humano para enfrentar emergencias como un terremoto

Luego del II Simulacro Nacional Multipeligro en donde se recreó un terremoto de magnitud 8.8 seguido de tsunami en el distrito de La Punta, en el Callao, el director general de la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), Guillermo Huatuco, informó que el Ministerio de Salud (Minsa), está preparado en infraestructura, equipamiento y recurso humano para enfrentar este tipo de emergencias.

Huatuco Collantes comentó que Minsa garantiza la continuidad operativa y asegura de manera ininterrumpida la conducción sectorial y todos los procesos importantes y críticos; así como la prestación de los servicios de salud a la población afectada y la que esté en continuo riesgo.

Resaltó que las primeras 72 horas, posteriores al evento, son las más críticas en las cuales se deben organizar todos los servicios y desplegar la parte de expansión, contingencia a nivel hospitalario.

“Tenemos tres hospitales de campaña que se dividen en 146 tiendas TM54, de 54 m2 con capacidad para atender de 10 a 12 pacientes en una condición de hospitalización regular. Además, se pueden instalar servicios críticos, shock traumas, unidad de cuidados intermedios e intensivos, sala de operaciones, centros de ayuda y diagnóstico y laboratorio”, indicó.

Asimismo, detalló que existen 6 tiendas de campaña masiva TM183 en donde se pueden tener de 20 a 30 pacientes con cama regular. Estas tiendas tienen características de infraestructura inflable y línea continua de aire.

Huatuco Collantes dio a conocer que estos equipos se encuentran en los almacenes de la avenida Zorritos y Punta Hermosa, con ello se atiende a todo el Perú, pues la oferta puede ser transferida en menos de 24 horas a cualquier punto del Perú.

“Hay aliados estratégicos como el Ministerio de Defensa para trasladarlos vía aérea, en barco, por terrenos agrestes. Además, tenemos contratos especializados que se activan en cualquier momento de emergencia, así como nuestro personal especializado para este tipo de infraestructura está programado en retenes y listo para salir”, aseguró.

En ese sentido, explicó que el Minsa cuenta no solo con profesionales de la salud, sino también con personal logístico y administrativo, que está activo 24×7, ante cualquier emergencia y en la Digerd hay más de 100 personas listas para replegarse a las áreas críticas.

“Aparte de tener infraestructura y equipamiento, se ha entrenado, formado y acreditado a más de 5000 brigadistas en todo el país para la primera respuesta en una situación de emergencia, además de contribuir en entregar información de evaluación de daños, transmitir datos epidemiológicos y respuesta sanitaria. Este año estamos formando 600 brigadistas nuevos a nivel nacional y estamos certificando a otros 120”, recalcó Huatuco Collantes.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...