10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Minsa faculta al laboratorio de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para analizar pruebas moleculares

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), facultó al Laboratorio de Epidemiología Molecular y Genética de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) iniciar el procesamiento de pruebas moleculares PCR, las mismas que permitirán la detección oportuna del virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

En convenio con el Instituto de Medicina Tropical ‘Daniel Alcides Carrión’ de la Facultad de Medicina, el INS autorizó al laboratorio del Centro de Investigaciones Tecnológicas Biomédicas y Medioambientales (CITBM) de la casa de estudios, luego de que este culminara el proceso de validación de cumplimiento de requisitos de forma satisfactoria.

El jefe del INS, César Cabezas, entregó en manos de la directora del Instituto de Medicina Tropical, Vilma Béjar, la constancia que acredita la presencia de infraestructura y profesionales especializados para el análisis de las muestras. Asimismo, ello permitirá fortalecer la red de laboratorios, contar con mayor capacidad diagnóstica e identificar otras enfermedades epidémicas y endémicas en el futuro.

“Hoy tenemos 62 laboratorios facultados a nivel nacional, todos con capacidad para el procesamiento de pruebas moleculares, lo que nos ayudará a estar preparados para enfrentar otras enfermedades”, señaló el jefe de la institución.

Cabezas recordó que el INS, a través del Centro Nacional de Salud Pública y sus equipos técnicos, cumple su rol de asistencia técnica para una adecuada infraestructura de bioseguridad y calidad, que incluye la correcta distribución de los ambientes, equipos y entrenamiento a los profesionales y técnicos de la salud para realizar el proceso de obtención de muestras y análisis molecular.

También agradeció la respuesta de la UNMSM, que no solo puso a disposición y adecuó su laboratorio para enfrentar a la COVID-19, sino que además presta sus instalaciones para recibir a los voluntarios de la vacuna contra el coronavirus a través de su Unidad de Ensayos Clínicos, instalada en la ciudad universitaria del Cercado de Lima.   

De esta manera, el Minsa continúa trabajando para enfrentar a la COVID-19, que afecta a miles de personas en el Perú y el mundo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...