Con el objetivo del fortalecer la operatividad de los servicios de salud y la gestión administrativa en regiones del país, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), brindó asistencia técnica y seguimiento a hospitales de la Dirección Regional de Salud (Diresa) Cajamarca y la Gerencia Regional de Salud (Geresa) Cusco.
La intervención, realizada del 5 al 7 de octubre, comprendió la ejecución del presupuesto salud y actualización en las capacidades operativas del personal para la atención de casos del síndrome de Guillain-Barré (SGB), mediante la vigilancia epidemiológica y tratamiento con plasmaféresis, así como el manejo de dengue y la nueva variante de la covid-19. Además, la disponibilidad de insumos médicos, equipamiento y mantenimiento de la infraestructura en ambas regiones.En Cajamarca, el equipo técnico de la DGOS fortaleció el Hospital Regional Docente de Cajamarca y su unidad febril para la atención de casos de dengue que se registran en el distrito de Tembladera. También realizó un diagnóstico situacional de los servicios de salud y en el Banco de Sangre.Mientras que, en Cusco se realizó el monitoreo de la prestación de servicios y procedimientos de atención en las áreas críticas, emergencia, consulta externa y farmacia del Hospital Regional y Hospital Antonio Lorena.El equipo técnico estuvo integrado también por médicos especialistas en neurología del Instituto Nacional de Ciencias Neurológicas y patología clínica de los hospitales Dos de Mayo y Arzobispo Loayza.De esta manera, el Minsa continúa monitoreando la operatividad de los establecimientos de salud a nivel nacional con el objetivo de garantizar las atenciones médicas a la población.