13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

Minsa ha detectado nuevos linajes ómicron en el país

El Instituto Nacional de Salud (INS) reporta que los linajes ómicron XBB.1.16, XBB.1.9.1, XBB.1.9.2, y XBB.2.3, han sido detectados entre abril y mayo de este año en nuestro país. La primera es considerada una variante de interés por la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que las otras son variantes bajo monitorización, y cuyas proporciones a nivel mundial van en aumento.

Hasta el momento no hay evidencia que estos linajes produzcan una enfermedad más severa en comparación con otras variantes o linajes ómicron previos. Sin embargo, son al menos tan transmisibles y evasoras de la protección inmune como las variantes que actualmente predominan a nivel global. En ese sentido, resulta necesario e imprescindible, sostener las medidas preventivas como completar el esquema de vacunación.

Actualmente, la OMS considera dos linajes ómicron como variantes de interés, y siete linajes ómicron como variantes bajo monitorización. Todos ellos han sido identificados en nuestro país y son seguidos semana a semana mediante la vigilancia genómica del INS. Sin embargo, la identificación de estos linajes no debería causar mayor alarma en nuestro país considerando que no causan una enfermedad más severa, y que las vacunas siguen otorgando una buena protección contra las nuevas variantes.

¿Sabías qué?

  • Los linajes XBB.1.16 (coloquialmente Arcturus), XBB.1.9.1 (coloquialmente Hyperion), XBB.1.9.2, y XBB.2.3 (coloquialmente Acrux) se encuentran aumentando a nivel global y ya han sido detectados en el Perú.
  • En el Perú, se realiza el monitoreo semanal de los diferentes linajes del virus SARS-CoV-2 mediante la vigilancia genómica.
  • Frente a la aparición de nuevas variantes, se recomienda completar el esquema de vacunación que le corresponda, en especial en los grupos más vulnerables y en personas no vacunadas.
  • La vacuna bivalente, que incluye los linajes ómicron, ya está disponible en todo el Perú.

Además de la vacunación, el Ministerio de Salud recomienda mantener los ambientes ventilados y usar mascarilla en caso presentemos síntomas respiratorios.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...