10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Minsa impulsa la detección temprana del TEA para garantizar los servicios especializados de salud mental

A nivel mundial, la prevalencia estimada del trastorno de espectro autista (TEA) es de 1 en 100 niños, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). En nuestro país, durante el 2023, se tuvieron 77 678 casos atendidos, de los cuales el 79 % son varones y el 21 % mujeres y en el 2022 se registraron 48 344 casos.  Las regiones con más casos son: Lima, Callao, La Libertad, Lambayeque y Lima regiones.

En el Día Nacional de Concienciación del Autismo, la directora de Salud Mental del Ministerio de Salud (Minsa), July Caballero Peralta, resaltó que una de las estrategias más importantes del sector es realizar una detección e intervención temprana en niñas y niños con riesgo de TEA para evitar discapacidad futura.

“Venimos fortaleciendo las competencias de los profesionales del primer nivel de atención y promoviendo pautas para la intervención inicial con las familias, proporcionando los apoyos adecuados que puedan mejorar significativamente la calidad de vida de las personas con TEA”, comentó.

Caballero Peralta también señaló que el TEA es un trastorno del neurodesarrollo, que tiene como características principales la dificultad para la comunicación e interacción social y patrones de comportamientos repetitivos.

“El TEA se presenta en niñas y niños de cualquier nivel socioeconómico, grupo étnico, lugar de procedencia y sexo, con cierta mayor frecuencia en varones”, indicó.

En esa línea también afirmó que existen grupos de síntomas y signos que nos pueden dar indicios de un posible trastorno de espectro autista. Estos son:

●       Problemas en la comunicación social: Gesticulación limitada, retraso en el habla o falta de balbuceo, usa la mano de otra persona como herramienta.

●       Interacción social: No hace contacto visual, no responde al llamado de su nombre, no comparte los intereses de otros.

●       Conductas repetitivas e intereses restringidos: Movimiento inusual de manos, dedos o todo el cuerpo; alinea objetos o repite cosas una y otra vez; atención en cosas inusuales; intereses exclusivos que interfieren con la socialización; poca o mucha reacción a ciertos sonidos o texturas.

“El diagnóstico del trastorno del espectro autista requiere de una evaluación por profesionales de la salud especializados, por lo que es importante acudir al establecimiento más cercano para que puedan realizar la detección temprana del TEA en niños y niñas”, recomendó la directora.

Para mayor información puedes acudir al establecimiento de salud más cercano a tu domicilio o llamar a la línea gratuita 113, opción 5.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...