10.1 C
Chachapoyas
viernes, junio 9, 2023

Minsa insta a la población realizar actividades físicas para evitar el sedentarismo y la obesidad

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Promoción de la Salud (Promsa) recomienda realizar actividades físicas para evitar el sedentarismo y la obesidad en la población. El tiempo recomendado en las personas adultas es de 150 minutos a la semana, 60 minutos al día en los adolescentes y 180 min en los niños de 3 a 5 años, e implica el desgaste calórico donde se requiere como mínimo de 10 minutos de actividad.

“Si una persona que de pronto camina 10 minutos y se cansa, nos demuestra que no está en condición física, por lo tanto, estaría siendo parte del grupo de sedentarios. Este grupo de personas deben realizar cambios de rutina de manera constante” detalló Néstor Rejas Tataje, especialista de la Dirección de Promoción de la Salud.

La realización de actividades físicas permite prevenir enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, enfermedades renales, cardiopatías, problemas isquémicos, obesidad y sobrepeso. Las personas que están activas pueden llegar incluso a vivir más tiempo con mayor calidad de vida, es decir, prolongar su vida hacia más de los 75 años que es la esperanza de vida en el Perú.

Néstor Rejas Tataje, señala que, solo el 26 % de la población peruana adulta realiza actividad física, mientras que en los niños menores las cifras han variado luego de la pandemia, sumando a ello la inseguridad y la falta de espacios para la realización de actividades físicas.

Promueven alimentación saludable

Al respecto, la licenciada Beatriz Quispe, nutricionista del Minsa, recomienda a la población preparar y consumir alimentos de preferencia naturales, tener una dieta variada con frutas y verduras de estación ricas en vitaminas, minerales y fibra, así como incluir menestras y alimentos de origen animal como pescado, carnes de aves, carne de cuy, huevos y lácteos, que contribuyan a fortalecer el sistema inmunológico y lograr un buen funcionamiento del organismo.

Otra recomendación importante es mantenerse hidratado, tomando al menos 6 a 8 vasos de agua al día, de preferencia agua sola sin añadir azúcar y realizar al menos 30 minutos de actividad física regularmente. Evitar el consumo de productos procesados y ultra-procesados (con octógonos) por ser altos en azúcar, sodio y grasas saturadas, lo cual afecta la salud y debilita el sistema inmunológico, generando diabetes, hipertensión, problemas cardiovasculares, malnutrición por exceso como el sobrepeso, obesidad, entre otros.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

En seis meses de gestión se han realizado más de 67 000 cirugías y 14 millones de consultas que estaban en espera

Tras seis meses de gestión, la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, informó que se han realizado más de 67 000 cirugías...

Ingredientes naturales peruanos para cosmética se abren camino en grandes mercados internacionales

La oferta peruana generó interés de importantes compradores por más de medio millón de dólares. El palo santo, palo...

¿Sabías que puedes estudiar un posgrado en el extranjero gracias al Pronabec? Becarios comparten sus experiencias 

¿Quieres estudiar un posgrado en el extranjero, pero no cuentas con suficientes recursos económicos para cubrir los gastos? El Programa Nacional de...

Plataforma mundial de datos de la FAO presenta información de consumo de alimentos del Perú

A partir de este año, la información de la base de datos de consumo de alimentos de niños menores de tres años...

Ministerio de Vivienda firmó convenio para megaproyecto de agua potable y alcantarillado en Huancayo por S/ 765.4 millones

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio con la Municipalidad Provincial de Huancayo y la Empresa de Servicios...