13.4 C
Chachapoyas
domingo, enero 19, 2025

Minsa lanza aplicativo ‘Allin Kawsay’ para mejorar el acceso en salud de los ciudadanos quechuahablantes

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional de Salud (INS), implementó el aplicativo digital ‘Allin Kawsay o Vivir Bien’ para facilitar el acceso de los ciudadanos quechuahablantes a una consulta médica, estableciéndose una mejor comunicación entre paciente y personal de salud, sobre todo en tiempos de pandemia.

El médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud, César Cabezas Sánchez, detalló que la app incluye preguntas y recomendaciones sobre la COVID-19 en esta lengua originaria.

Asimismo, contiene audios con interrogantes específicas para las atenciones médicas y permite grabar audios (previa autorización del paciente) para ser traducidos al español, lo cual permite al personal médico tomar mejores decisiones respecto a la salud de sus pacientes.

El especialista explicó que la herramienta digital da solución a un problema de comunicación detectado en la atención de consultas médicas, donde el personal asistencial no habla o entiende poco el quechua, lo cual dificultaba identificar y conocer los problemas de salud de su población, especialmente en tiempos de pandemia.

La aplicación ‘Allin Kawsay’ está disponible en Google Play Store para el sistema Android y en la versión web https://allinkawsay.ins.gob.pe/. No se necesita contar con Internet para ser usada en celulares o Tablets y por su gran utilidad, está dirigida a expandirse a un total de 17 departamentos del Perú y también se ha instalado en países como Bolivia, Brasil y Colombia.

A la fecha, 31 profesionales de la salud de comunidad huancavelicana de Chopccas ya cuentan con la aplicación ‘Allin Kawsay’, de los cuales el 45,85% son mujeres y 54,15% varones. Ellos utilizan el dispositivo móvil en atención de consultorios y en actividades extramurales, es decir, fuera de los establecimientos de salud.

El aplicativo, cuyo diseño permite disminuir en 40% aproximadamente los tiempos de atención a pacientes quechuahablantes, está basado en el libro ‘Guía para una Historia Clínica’ del doctor César Cabezas Sánchez, texto que ha cumplido 33 años de creación.

Cabe destacar que el ‘Allin Kawsay’ fue catalogado como ‘Buena Práctica en Gestión Pública’ en la categoría ‘Atención Al Ciudadano’, otorgado por Ciudadanos Al Día.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...