Gracias a las campañas de donación de sangre que realizó la Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre (Digdot) del Ministerio de Salud (Minsa), en coordinación con la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera, en todo el país, durante noviembre, se logró recaudar 3 009 unidades de sangre en beneficio de 9 027 pacientes de 43 hospitales del país.
Los donantes voluntarios de sangre fueron miembros de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera. Gracias a su solidaridad ayudaron a pacientes con enfermedades oncológicas, cirugías cardiacas complejas, a víctimas de accidentes de tránsito, personas con quemaduras graves, entre otros pacientes con atenciones de emergencia.
La Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú se ha convertido en un gran aliado de las Dirección General de Donaciones, Trasplantes y Banco de Sangre y un gran apoyo para los Bancos de Sangre del país ya que a través de sus iglesias y fieles cristianos promueve, desde el 2018, la donación voluntaria de sangre.
En el 2018, se recolectó 515 unidades, en el 2019, casi el doble con 1 083 unidades, en el 2020, se siguió creciendo a 1 669 unidades de sangre, en el 2021, se recaudó 1 963 unidades y con las 3 009 de este año; se suman a la fecha 8 239 unidades de sangre en beneficio de pacientes oncológicos y personas que necesitan este vital elemento para sus tratamientos de emergencia o intervenciones quirúrgicas.
Las unidades colectadas se destinaron a establecimientos como el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN), al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) San Borja, de Breña y a hospitales como Edgardo Rebagliati, Cayetano Heredia, de Emergencias de Ate Vitarte, Alberto Sabogal, Guillermo Almenara, entre otros. También se destinan a hospitales de Ica, Loreto, Pucallpa, Cajamarca, Tingo María, entre otros.
El titular de la Digdot, Juan Almeyda Alcántara, saludó las donaciones de sangre y resaltó que, pese a la emergencia sanitaria que viene atravesando el Perú y el mundo, todos pueden ser donantes voluntarios y de esta manera cubrir las necesidades de los pacientes que requieren sangre segura y oportuna para seguir viviendo.
Estas campañas se realizaron en 50 sedes de la Iglesia Alianza Cristiana y Misionera del Perú, de las cuales 26 se ubican en Lima y 24 en provincias. Asimismo, es importante mencionar que los Bancos de Sangre que participaron cumplieron con todos los protocolos de bioseguridad y cuidado a los donantes que acudieron a las diferentes sedes.
Juan Almeyda recordó que los varones pueden donar cada tres meses, mientras que las mujeres cada cuatro meses. Precisó que una donación puede beneficiar a tres personas.
“El proceso es sencillo, no causa dolor y no pone en riesgo la salud porque los implementos utilizados son descartables y se viene utilizando todos los protocolos sanitarios para seguridad, tanto del personal de salud como de los donantes”, remarcó.