10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Minsa: Perú redujo la mortalidad por VIH/Sida en casi 40% en los últimos diez años

El Perú se ha convertido en uno de los países con mayor cobertura de tratamiento para las personas viviendo con VIH/Sida, logrando reducir la mortalidad en casi 40% en los últimos diez años. Este avance se debe al esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Salud (Minsa), las agencias de cooperación internacional y la sociedad civil organizada.

El doctor Carlos Benites Villafane, director ejecutivo de la Dirección de Prevención y Control de VIH-SIDA, Enfermedades de Transmisión Sexual y Hepatitis del Minsa, manifestó que a la luz de los avances científicos, el VIH ya no es necesariamente una enfermedad mortal. “El Perú tiene una alta cobertura de tratamiento (80% de las personas viviendo con VIH), lo cual ha permitido reducir significativamente la mortalidad, así como las nuevas infecciones”, puntualizó.

Detalló que, en países como Chile, Argentina y Brasil, las nuevas infecciones por VIH tienen hoy una tendencia a incrementarse, todo lo contrario ocurre en el Perú, donde se ha reducido en un 17%, debido a las diversas estrategias preventivas y al acceso temprano al tratamiento antirretroviral de gran actividad (TAR), que se vienen impulsando desde el Ministerio de Salud.

Una medida de alto impacto que se promueve es el uso correcto del preservativo. “El Minsa implementa estrategias para hacer llegar preservativos, particularmente a poblaciones que tienen mayor riesgo. En el país, tenemos estrategias diferenciadas y focalizadas dirigidas hacia las poblaciones donde la incidencia es mayor”, refiere Benites.

Benites Villafane añadió que es indudable el impacto que ha tenido la pandemia sobre los servicios de prevención y atención del VIH, en especial sobre las estrategias que se venían implementando en los espacios comunitarios. “Sin embargo, se ha conseguido garantizar el acceso al tratamiento antirretroviral para las personas viviendo con VIH y se viene reactivando los servicios de atención diferenciada para las poblaciones en mayor riesgo”, anotó.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...