16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa pone en marcha “Plan 1000” con participación de alcaldes de San Martín, Huánuco y Amazonas

El Plan 1000 ya está en marcha. El ministro de Salud, César Vásquez llegó hasta Soritor (San Martín) para fijar acuerdos en el fortalecimiento del primer nivel de atención e implementar un shock de servicios que van a mejorar la infraestructura y garantizar suficientes recursos humanos, brindando el servicio adecuado a la población, evitando el congestionamiento y saturación en los hospitales.

En ese sentido, el ministro de Salud anunció que el “Plan 1000” ya se inició con nuevas obras de inversión en salud, como parte del plan “Con Punche 2”;  se proyectan invertir 7 centros de salud en la región Amazonas, 12 centros de salud en Huánuco y 8 en la región San Martín.

El titular de Salud participó en una Mesa Técnica con el gobernador de la región San Martín, Walter Grundel, alcaldes provinciales, distritales y representantes de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE).

Al 2023, se ejecutan 1 251 inversiones por un monto de S/ 17 700 millones. «Cuando ingresamos habían 57 obras trabadas y paralizadas, pero al 30 de septiembre, y trabajando duro, el 100 % de estas obras ya tienen una hoja de ruta definida», precisó el ministro César Vásquez.

Durante la Mesa Técnica, el titular del Minsa expuso la importancia de promover el acceso a la salud con énfasis en la población en situación de vulnerabilidad, además de la prevención y tratamiento del cáncer, la lucha contra la anemia y desnutrición crónica infantil; de igual manera, la promoción de estilos de vida saludables, que forman parte de los ejes más importantes de su gestión.

El ministro Vásquez dio cuenta que se han identificado las brechas en los establecimientos de salud del primer nivel de atención de las regiones San Martín, Huánuco y Amazonas, respecto de recursos humanos, infraestructura, equipamiento, sistemas de información, medicamentos e insumos.

“La verdadera revolución se va a dar cuando fortalezcamos el primer nivel de atención y el Plan 1000 va a significar un shock de servicios, con un alto impacto en los gobiernos locales”, manifestó el ministro de Salud, César Vásquez.

“Cuando los cambios se hacen desde las autoridades hacia la población se llaman reformas y de reformas inconclusas estamos cansados, pero cuando los cambios nacen desde las necesidades del pueblo, se denomina revolución, una revolución que tiene como desafío el desarrollo”, enfatizó.

“Por muchos años se han ofrecido hospitales, cada vez más grandes en infraestructura y más costosos y no se ha entendido que si fortalecemos la atención de salud en el primer nivel, vamos a necesitar menos hospitales”, dijo.

“Con el Plan 1000 nosotros (Minsa)  financiaremos la ejecución de los centros de salud  y los alcaldes elaboraran el expediente técnico, el mismo que nuestro equipo de especialista evaluará y aprobará en tiempo récord”, sentenció

Inversión en poblaciones vulnerables

A través de la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú (REMURPE), organización que agrupa a las municipalidades rurales del Perú para desarrollar espacios de articulación intergubernamental con los tres niveles de gobierno y la sociedad civil con el fin de brindar un servicio adecuado a los ciudadanos y contribuir al bienestar social.

Con la coordinación del alcalde de Soritor, Herminio Vásquez, participaron en la “Mesa Técnica de Acciones e Inversiones”, 120 alcaldes distritales de zonas alejadas y de frontera.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...