10.9 C
Chachapoyas
lunes, septiembre 25, 2023

Minsa prepara ampliación por 120 días de la declaratoria de emergencia por brote de dengue en 20 regiones

El Ministerio de Salud (Minsa) prepara la ampliación de la declaratoria de emergencia por brote de dengue, la cual se extenderá por 120 días y comprenderá 20 regiones y 226 distritos, por un monto de S/ 35 millones, para continuar las acciones de prevención, control larvario, fumigación y diagnóstico de casos de dengue.

La ministra Rosa Gutiérrez Palomino sustentó hoy el pedido ante el Consejo de Ministros y, una vez aprobada la ampliación de la declaratoria de emergencia, se publicará mediante decreto supremo.  

La titular del Minsa resaltó que la prevención en casa, limpiando y tapando los depósitos con agua, desechando los inservibles, permitiendo el control larvario y fumigación en los hogares, resultará indispensable para erradicar el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue.

“Familias peruanas tienen que ayudarme para enfrentar el dengue. Transferimos el presupuesto, pero lo fundamental es que nos permitan ingresar a las viviendas para eliminar los criaderos de zancudos y fumigar. La casa que no se interviene se convierte en un foco infeccioso”, advirtió la ministra.

Rosa Gutiérrez explicó que la ampliación de la declaratoria de emergencia permitirá intensificar las intervenciones contra el dengue, incrementar la capacidad de diagnóstico de casos de los laboratorios públicos e implementar más unidades de vigilancia clínica y unidades febriles en las 20 regiones afectadas.

Tal como se hace en regiones, en hospitales de Lima Metropolitana y Callao se están implementando unidades de vigilancia clínica. Es decir, camas hospitalarias para pacientes con dengue, en los hospitales Arzobispo Loayza, Sergio Bernales, San Juan de Lurigancho, María Auxiliadora, Vitarte y el Centro Materno Infantil “Mi Perú”.

En otro momento, la ministra de Salud recalcó que una vacuna contra el dengue no es la solución para erradicar al zancudo. Por el contrario, enfatizó que aplicar las medidas de prevención en casa sí mata al mosquito.

Datos:

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, hasta la fecha el Perú registra 69 534 casos de dengue y 72 fallecidos, siendo Piura, Loreto, Ucayali, Ica y Lambayeque las regiones más afectadas.

Los 20 departamentos incluidos en la propuesta de ampliación de declaratoria de emergencia son #Amazonas, Áncash, Ayacucho, Cajamarca, Callao, Cusco, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima Metropolitana, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tumbes y Ucayali.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Más de 70 contratantes internacionales interesados en oferta de servicios peruana

Más de 70 contratantes internacionales llegan a nuestro país interesados en los servicios y soluciones empresariales que se ofertarán en Perú Service...

El Carné Digital del Minsa registra las vacunas de niños y adultos

El Ministerio de Salud (Minsa) informa que ya está disponible el Carné Digital “Lo vacuno, lo protejo” mediante la página web https://carnetvacunacion.minsa.gob.pe. En...

INSN Breña inició proceso de descentralización de atenciones a través del programa Telemedicina de Avanzada

“Los niños mejoran mucho cuando están junto con su familia, por eso es necesario un enfoque multicultural en el tema de la...

CDC Perú impulsa la implementación de capacidades básicas del Reglamento Sanitario Internacional

Ante el próximo funcionamiento del Terminal Portuario Multipropósito Chancay, ubicado en la provincia de Huaral, del departamento de Lima, el Centro Nacional...

Sismo de magnitud 4.5 remeció Ucayali esta madrugada

La región Ucayali fue sacudida esta madrugada por un temblor de magnitud 4.5, con una profundidad de 176 kilómetros, informó el Centro...