16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa prioriza un shock de inversiones para reactivar obras inconclusas y fortalecer atenciones más urgentes

El Ministerio de Salud (Minsa) cuenta con un plan agresivo de desarrollo de proyectos de inversión que permitirán fortalecer tanto los centros de salud del primer nivel de atención como los hospitales de todo el país, afirmó la ministra Rosa Gutiérrez Palomino.

Para fortalecer los establecimientos de salud, el Minsa invertirá S/840 millones. “Nuestra meta es culminar el mantenimiento del 30 % de los establecimientos antes del primer semestre del 2023 y cerrar el año con el 100 % de centros de salud en buenas condiciones de infraestructura y equipamiento”, aseveró la ministra de Salud.

La red oncológica de salud recibirá un shock de inversión de S/515 millones. “Hemos priorizado mejorar el equipamiento, la infraestructura y además fortalecer la adquisición de medicamentos e insumos. Asimismo, se dará un impulso importante en el cierre de brechas de recursos humanos para el despliegue de 20 centros de diagnósticos preventivos del cáncer en todo el país”, precisó.

Las referencias y traslados de pacientes también se van a fortalecer con la adquisición de 23 ambulancias del SAMU. “Hemos proyectado la adquisición de dos ambulancias aéreas para trasladar a los pacientes que requieran una referencia a hospitales o institutos de mayor complejidad. Contamos con el presupuesto y estamos trabajando para definir los lugares donde se va a priorizar este servicio de emergencia”, informó la ministra Rosa Gutiérrez.

Para la ejecución y el destrabe de los proyectos de inversión, el Minsa destinará S/568 millones para el cierre de obras y S/165 millones para la reactivación de otras iniciativas.

Asimismo, la ministra destacó que se está priorizando el desembalse quirúrgico mediante el cual se pondrán en marcha más de 90 000 procedimientos operatorios y se garantizará más de 20 millones de atenciones en salud. En otros aspectos, señaló que se fortalecerán la red nacional materno perinatal, la red de salud mental y la red de salud ocular, así como el mejoramiento de los centros de salud de frontera.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...