10.7 C
Chachapoyas
viernes, enero 17, 2025

Minsa realiza telecapacitación para fortalecer conocimientos en el manejo del dengue en pacientes oncológicos

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Prevención y Control de Cáncer (DPCAN) y la Dirección General de Telesalud, Referencia y Urgencias (Digtel), realizará este martes 16 de enero a las 5 p. m. la telecapacitación: Manejo del dengue en los pacientes con cáncer.

Es crucial comprender el manejo del dengue en pacientes oncológicos debido al compromiso del sistema inmunológico, lo que los hace más susceptibles a complicaciones graves si contraen el virus del dengue. La combinación de la enfermedad del cáncer y el dengue, puede aumentar el riesgo de complicaciones médicas y requerir un enfoque cuidadoso para el tratamiento y la atención médica.

Los pacientes con cáncer deben tomar precauciones adicionales al enfrentar el dengue. Es esencial evitar picaduras de mosquitos, ya que podrían complicar la situación. Se recomienda utilizar repelente, ropa que cubra la piel y mosquiteros. Sin embargo, es necesario que consulte con su oncólogo o un profesional de la salud si presentas los siguientes síntomas: fiebre elevada (40 °C), dolor de cabeza muy intenso, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos, agrandamiento de ganglios linfáticos, sarpullido. En caso de presentar algunos de estos síntomas acércate al establecimiento de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. Aquí algunas consideraciones importantes:

1. Monitoreo continuo: Los pacientes deben ser monitoreados por el equipo de salud. Esto incluye la medición regular de los signos vitales, recuento de plaquetas y otros análisis de laboratorio para evaluar la gravedad de la infección.

2. Hidratación adecuada: Los pacientes con cáncer pueden tener un mayor riesgo de deshidratación debido a los efectos secundarios de los tratamientos. Es importante que reciban una hidratación adecuada, ya sea por vía oral o intravenosa, según sea necesario.

3. Control de la fiebre: El manejo de la fiebre en pacientes con cáncer y dengue debe ser cuidadoso. Se pueden utilizar medicamentos antipiréticos como el paracetamol, pero es importante consultar al médico antes de tomar cualquier medicamento.

4. Tratamiento de las complicaciones: En casos graves de dengue, pueden ocurrir complicaciones como sangrado o disfunción de órganos. Estas complicaciones deben ser tratadas de manera oportuna y es importante que los pacientes con cáncer reciban atención médica especializada.

En ese sentido, si eres un paciente oncológico y sospechas tener dengue, es importante buscar atención médica de inmediato. Considerando el riesgo de complicaciones graves al padecer de cáncer y dengue concomitante, es fundamental recibir una evaluación y atención médica pronta.

Recuerda que siempre es mejor consultar a un médico o profesional de la salud para obtener una evaluación y recibir tratamiento oportuno para tu situación.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Son 60 nuevas vacantes para este 2025 en el Colegio Ingenieritos del Perú “Eduardo de Habich” de la UNI en Juliaca

De Perú para el mundo.Para el acceso a una educación de calidad, la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) admitirá a 60 nuevos...

PRODUCE intensifica fiscalización pesquera: más de 163 mil intervenciones para proteger los recursos hidrobiológicos durante el 2024

Áncash lideró las fiscalizaciones con 53,835 intervenciones y el decomiso de 1,671.07 toneladas de productos hidrobiológicos, mientras que Arequipa se posicionó como...

Cuida tus ojos este verano: consejos para prevenir la conjuntivitis

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Redes Integradas de Salud (Diris) Lima Este, alerta a la población...

Ministerio de Vivienda instala el grupo de trabajo para fortalecer la transparencia en el desarrollo de obras de agua y saneamiento

Como parte de las acciones en la lucha frontal contra la corrupción, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) instaló el grupo de trabajo “Integridad...

PRODUCE refuerza la Red de CITE con servicios especializados para fortalecer la competitividad de las MYPE en diversas regiones del país

El Ministerio de la Producción (PRODUCE), a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), ha ampliado y fortalecido la Red de...