16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

Minsa recibe un mamógrafo como donativo del Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA)

El Ministerio de Salud, a través de la Dirección de Prevención y Control del Cáncer (DPCAN), recibió como donativo un mamógrafo por parte del Organismo Internacional de Energía atómica (OIEA). Ello, gracias al Ministerio de Relaciones Exteriores y al Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) del Ministerio de Energía y Minas. Este requerimiento fue formalizado mediante el oficio n.° 1249-2023-G.R. AMAZONAS-DRSA/DG, por el cual la Dirección Regional de Salud Amazonas sustentó la necesidad para el Hospital Gustavo Lanatta Lujan de la ciudad de Bagua.

Este es un momento muy importante para la lucha contra el cáncer en el Perú, dado que el país se incorpora al programa internacional «Rayos de Esperanza”, esperando la implementación progresiva de 25 servicios de radioterapia, con especial énfasis en las regiones. Asimismo, se destacó que este lazo de compromiso y colaboración se ve reflejado en la donación de un mamógrafo que irá a la región de Amazonas, y ayudará a nuestras mujeres peruanas en la lucha contra el cáncer de mama.

El director ejecutivo de la DPCAN, Víctor Palacios, dijo que la llegada al Perú del delegado internacional OIEA para la región, es muestra del compromiso de este organismo de las Naciones Unidas para fortalecer las acciones de lucha contra el cáncer en nuestro país.

Durante estos días, el equipo técnico del IPEN liderado por su presidente, y el equipo técnico de la DPCAN, visitarán las regiones de Lambayeque, La Libertad y Loreto, en donde se discutirán con las autoridades regionales y diversos actores, los enfoques relacionados al desarrollo de los servicios de radioterapia y medicina nuclear en las regiones.

“Durante la visita al Instituto Nacional de Salud del Niño (INSN) Breña, se discutieron las estadísticas del cáncer infantil en el Perú y la necesidad de la implementación del servicio de radioterapia, fortalecimiento de capacidades al recurso humano, así como la importancia de contar con un resonador magnético a corto plazo”, refirió Palacios Cabrejos.

El programa internacional “Rayos de Esperanza” tiene como objetivos la adquisición de equipos de última generación necesarios para los servicios de radioterapia y medicina nuclear, implementación de los mismos, capacitación al recurso humano, todo esto con el trabajo coordinado y participativo de los gobiernos regionales priorizados.

Para tal objetivo, se han priorizado 14 regiones en donde se busca implementar de forma progresiva servicios de radioterapia, asimismo, se incluirá la inversión en Ciclotrones y PET/CT en el IREN norte, centro y sur, logrando así el fortalecimiento de la descentralización y el desarrollo de la planificación de la Red Oncológica Nacional; lo antes mencionado fortalece la función rectora del Ministerio de Salud en el marco de la implementación de la Ley Nacional del Cáncer y la Ley de Urgencia Médica para la Detección Oportuna y Atención Integral del Cáncer del Niño y Adolescente. La reunión de gestión se realizó en el despacho viceministerial de Salud Pública en donde participaron el director de la DPCAN, Víctor Palacios, el representante del OEIA, Facundo Deluchi, el presidente del IPEN, Mario Mallaupoma, y su equipo, María Isabel Canchari y Diana Vera.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...