13.4 C
Chachapoyas
lunes, enero 20, 2025

Minsa recomienda a población reportar reacciones e incidentes adversos a medicamentos y dispositivos médicos

El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), recomienda a la población que, en caso presenten alguna reacción o incidente adverso generado por el uso de medicamentos o dispositivos médicos, reporten a su médico o químico farmacéutico.

“Identificar y evaluar las reacciones adversas de los medicamentos (respuesta nociva, no deseada ni intencionada) o los incidentes adversos de los dispositivos médicos (ocasionada por el mal funcionamiento o alteración de sus características) permitirá mejorar la protección de la salud y la seguridad de los pacientes”, explicó la directora de Farmacovigilancia, Acceso y Uso de la Digemid, Maruja Crisante.

“Reportar a los profesionales de la salud nos ayuda a detectar, evaluar y prevenir los efectos adversos de los medicamentos o cualquier otro problema relacionado con ellos. Para ello, los médicos y farmacéuticos hacen lo propio con la información recibida, reportándola al Centro Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia (Cenafyt)”, destacó.

Crisante informó que la Digemid, a través del Cenafyt, viene desarrollando la II Campaña Nacional de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia que, con el lema ‘Reportar puede salvar vidas’, por segundo año consecutivo busca brindar información a los profesionales de la salud y sensibilizar a la población sobre la importancia de comunicar algún problema relacionado con el uso de medicamentos o dispositivos médicos.

“El actual contexto asociado a las medidas sanitarias adoptadas por la emergencia por COVID-19 hace necesario el fortalecimiento de las actividades de Farmacovigilancia y Tecnovigilancia por medio del monitoreo intensivo de los esquemas de tratamiento empleados para esta enfermedad”, añadió.

Como parte de la campaña se ha programado un ciclo de conferencias virtuales con la participación de expositores internacionales, las mismas que serán transmitidas a través de la plataforma de Telesalud del Ministerio de Salud. Para asistir a estas capacitaciones (que se realizarán de 10 de la mañana a 1 de la tarde) basta con ingresar a los estos enlaces de acuerdo con el siguiente cronograma:

30 de setiembre: https://youtu.be/PdJc-vMQ8vw

1 de octubre: https://youtu.be/54WYrQegqDM

2 de octubre: https://youtu.be/UuSY7HqulxU

Cabe señalar que los profesionales de la salud pueden reportar las reacciones e incidentes adversos a través del reporte electrónico o formato físico a los siguientes correos electrónicos: farmacovigilancia@minsa.gob.pe o tecnovigilancia@minsa.gob.pe

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

SAMU brindó atención médica prehospitalaria a 37 107 pacientes durante el 2024

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU), brindó la atención médica a 37 107...

Minsa puso en funcionamiento nuevo resonador magnético en el INEN que reducirá el tiempo para un diagnóstico oportuno de cáncer

El Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) del Ministerio de Salud (Minsa) puso en funcionamiento un nuevo resonador magnético que permitirá reducir...

MTPE iniciará programa “Hablando de Empleo” para informar sobre empleo, empleabilidad y sus servicios y programas

Con el fin de informar sobre la actualidad en los servicios y programas del sector Trabajo, así como el empleo y la...

Minsa recomienda dejar de consumir comida procesada para evitar enfermedades cardiovasculares

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de defunción en el mundo....

Minsa coordinó asistencia técnica para la población ante casi 6000 emergencias ocurridas a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) Salud, monitoreó y coordinó la asistencia técnica oportuna...