10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

MINSA: RECOMIENDAN INCREMENTAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS RICOS EN HIERRO PARA PREVENIR ANEMIA INFANTIL EN TIEMPOS DE PANDEMIA

El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a los padres de familia incrementar el consumo de alimentos ricos en hierro, así como suplemento de este nutriente esencial para prevenir la anemia infantil en tiempos de pandemia.

La especialista del Instituto Nacional de Salud (INS), Gisella Mauricio, explicó que se deben incluir en las comidas principales de los niños, dos cucharadas de alimentos de origen animal ricos en hierro, para prevenir esta enfermedad. “Estos alimentos deben ser la prioridad en la alimentación del niño: la sangrecita, el bazo, hígado, pescados de carne oscura, riñón, pulmón, corazón y carnes rojas. Asimismo, se debe incluir el consumo de suplementos de hierro, cuya dosis será brindada por el personal de salud de su establecimiento de salud”, refirió

Mauricio informó que el hierro también está presente en algunos alimentos de origen vegetal que se encuentran en las menestras: frijoles, lentejas, habas secas entre otros; y en hojas de color verde oscuro: espinaca, acelga y col. que deben ser consumidos junto con alimentos fuente de vitamina C: mandarina, naranja, fresas, kiwi entre otros; para favorecer la absorción de este mineral.

Asimismo, recomendó que los niños no deben tomar mates o infusiones, porque estas bebidas reducen la absorción de hierro vegetal.

Agregó que los niños entre los 6 a 12 meses deben evitar consumir sopas, mates o jugos porque solo los llenan, sin aportar la cantidad y calidad de nutrientes adecuados.

“Durante los primeros seis meses deben ser alimentados exclusivamente con leche materna; a partir del sexto mes deben recibir alimentación complementaria, para iniciar en forma de papillas que incluya los alimentos de origen animal ricos en hierro”, concluyó.

Dato:

La anemia por déficit de hierro afecta a cuatro de cada diez niños menores de tres años de edad (40,1%); y es más frecuente en el área rural (49,0%) que en el área urbana (36,7%), según datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (año 2019).

Puede encontrar recetas nutritivas y descargarlas gratuitamente en este enlace:

http://www.portal.ins.gob.pe/es/cenan/cenan-c4/prevencion-del-riesgo-y-dano-nutricional/recetarios

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...