“La vacunación es la medida que permitió al país ser declarado libre de poliomielitis en 1994. Hoy esta enfermedad aún existe en otros países, por lo que no podemos bajar la guardia”, señaló la Lic. Magdalena Quepuy Izarra, directora ejecutiva de Inmunizaciones del Ministerio de Salud (Minsa).
Recordó que la poliomielitis no tiene cura, pero sí se puede prevenir con la vacunación. El Minsa cuenta con suficiente stock de vacunas en todos los establecimientos de salud y realiza la segunda jornada nacional “VacunAcción”, con el objetivo de reducir la brecha de población no inmunizada.
Las dosis deben aplicarse a los 2, 4 y 6 meses, con refuerzos a los 18 meses y 4 años. Para lograr una protección total, los niños deben completar todas las dosis.
Durante un conversatorio con Rotary Club y la Universidad Norbert Wiener, Quepuy resaltó la importancia de que los futuros profesionales de la salud comprendan las secuelas y riesgos de esta enfermedad.



