9.2 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

MINSA TELECAPACITÓ A CINCO MILLONES DE PROFESIONALES DE LA SALUD EN ATENCIÓN DE COVID-19 Y OTRAS ENFERMEDADES

En lo que va del año, el Ministerio de Salud (Minsa) telecapacitó a un total de 4 673 773 profesionales de la salud en temas relacionados al manejo de la COVID-19, así como de otras enfermedades, con la finalidad de fortalecer la calidad de atención en la población, generando un ahorro al Estado de más de 10 millones de soles en temas logísticos.

A través de la Red Nacional de Telesalud, el Minsa reforzó las competencias del personal de salud a fin reducir el número de casos y muerte por la enfermedad viral, y potenciar el primer nivel de atención de los establecimientos de salud.

“Debido a la inmovilización social, el personal de los establecimientos de salud no podía capacitarse de forma presencial. No obstante, la rápida intervención a través de las telecapacitaciones ha permitido llegar de manera oportuna actualizada y permanente a los profesionales, utilizando básicamente las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Además, se ha logrado democratizar la información en salud con equidad, llegando a nivel nacional”, sostuvo la directora general de Telesalud, Referencia y Urgencias (DIGTEL), Liliana Má Cárdenas.

Má Cárdenas detalló que de las 663 telecapacitaciones realizadas en total, 268 fueron sobre COVID-19, logrando una participación de 2 458 721 profesionales de la salud. En estos encuentros virtuales se tocaron temas como el uso adecuado de equipos de protección personal, toma de muestras y tratamiento de la enfermedad, fortalecimiento del primer nivel de atención, manejo ambulatorio en casos hospitalarios y en unidades críticas, manejo de cadáveres, rehabilitación post COVID-19, entre otros.

“Las telecapacitaciones buscan fortalecer el sistema de vigilancia epidemiológica y así evitar casos graves por diversas enfermedades. Hemos incrementando las capacidades de los profesionales de salud gracias a la accesibilidad síncrona y asíncrona, las cuales permiten acceder a toda la información sin necesidad de preocuparse por el horario del usuario, llegando al sistema de salud público y privado”, acotó Má.

Cabe precisar que las telecapacitaciones son de acceso gratuito y se puede ingresar a nivel nacional e internacional. Solo es necesario tener conexión a internet e ingresar al canal digital de YouTube de Telesalud Minsa y TeleIEC Infosalud Minsa.

“Toda esta valiosa información está alojada en un repositorio digital de libre acceso, gracias a ello, millones de profesionales de la salud visitan nuestro canal de YojuTube en busca de actualizar sus conocimientos y nuestro compromiso con ellos es brindarle información validada por el Ministerio de Salud”, puntualizó la directora general de DIGTEL.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...