16 C
Chachapoyas
domingo, diciembre 3, 2023

Minsa y el INS aprueban creación del grupo de trabajo sectorial para la elaboración de la fitofarmacopea peruana

El Ministerio de Salud (Minsa) aprobó con Resolución Ministerial n.° 895-2023/MINSA crear el Grupo de Trabajo Sectorial a propuesta del Centro Nacional de Investigación Social e Interculturalidad en Salud Intercultural (Censi) del Instituto Nacional de Salud (INS), con el objetivo de proponer disposiciones normativas necesarias para la elaboración y posterior aprobación de la fitofarmacopea peruana.

“La función de este grupo de trabajo permitirá iniciar el proceso para la creación de la fitofarmacopea peruana, una herramienta normativa necesaria para mejorar la calidad de los productos relacionados a farmacopea herbolaria, drogas vegetales, medicamentos herbales, productos fitofarmacológicos y otros similares en los sectores sanitario, productivo y comercial”, resaltó Ana María Morales, directora del Censi.

El grupo de naturaleza sectorial está conformado por un representante de la Presidencia Ejecutiva del INS, un representante de la Subdirección de Medicina Tradicional, Interculturalidad e Investigación Social en Salud del Censi, dos representantes de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, un representante de la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Minsa y un representante de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas del Minsa.

En el marco de la creación de dicho grupo de trabajo sectorial y de la publicación de la Resolución Ministerial, el Censi se encuentra organizando el Seminario Científico Internacional (modo virtual): “Construcción de una Fitofarmacopea en el Perú”.

Dicho encuentro convocará a destacados científicos de México, Brasil y Perú, quienes compartirán sus experiencias y expondrán sus trabajos relacionados a la gestión de las farmacopeas en sus respectivos países. Este evento se desarrollará en modo virtual, el próximo 23 de octubre desde las 9:00 a.m., para mayor información e inscripciones acceder al enlace: https://bitly.ws/VPyT

Cabe indicar que la Secretaría Técnica del Grupo de Trabajo Sectorial se encuentra en el Censi a través de la Subdirección de Medicina Tradicional, Interculturalidad e Investigación Social en Salud, encargada de brindar el apoyo técnico y administrativo para el funcionamiento y cumplimiento de su objetivo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Línea 113 brinda servicios integrales en psicología, obstetricia y medicina a personas interesadas en informarse sobre VIH/SIDA

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el VIH/SIDA, la Dirección de Infosalud pone a disposición de las personas...

PROINVERSIÓN: Puno apuesta por inversión público-privada y presenta 23 proyectos por más de S/ 4,000 millones

En la lista destacan proyectos como centros comerciales, aeropuertos, planta de residuos hospitalarios, terminales ferroviarios, terminales terrestres, centros productivos, parques...

¿Quieres reforzar tus conocimientos académicos? Hazlo gratis y sin internet a través de Pronabec app 

¡Atención! Si buscas prepararte para ingresar a la universidad o reforzar tus conocimientos, podrás hacerlo con el aplicativo móvil del Programa Nacional...

Alerta temprana de sismos se fortalecerá gracias a inteligencia artificial

La costa del Perú se encuentra en una región geológicamente activa debido a la convergencia de dos placas tectónicas importantes: la Placa...

Sunafil interviene galerías del Cercado de Lima para evitar incendios en fiestas de fin de año

Con elpropósito degarantizar la seguridad en comercios y galerías durante estas fiestas de fin de año, la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral...