10.9 C
Chachapoyas
jueves, enero 23, 2025

Minsa y Ministerio de Cultura adaptan y traducen mensajes clave para el barrido nacional de vacunación contra el sarampión

Con el propósito de promover la salud y el bienestar en las comunidades indígenas y originarias, el Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección de Pueblos Indígenas u Originarios y la Dirección de Inmunizaciones, y en coordinación con el Ministerio de Cultura (Mincul), trabaja de manera conjunta para adaptar y traducir los mensajes clave del barrido nacional de vacunación contra el sarampión que se realizará del 15 de septiembre al 27 de octubre

Este esfuerzo incluye la traducción a lenguas como ashaninka, quechua, ticuna, awajún, entre otras.

El director de la Dirección de Pueblos Indígenas y Originarios, Dr. Edén Galán Rodas, destacó la importancia de esta colaboración con la Dirección de Inmunizaciones y la Central de Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas y Originarias del Mincul, pues garantiza que los mensajes lleguen a más de 9000 comunidades.

“Nuestro objetivo es comunicar de manera clara y efectiva a las comunidades, asegurando que todos comprendan la importancia de proteger a nuestros niños y niñas mediante la vacunación”, sostuvo.

El barrido nacional de vacunación, bajo el lema “Por una niñez libre de sarampión”, busca alcanzar más del 95 % de cobertura en la población infantil. En simultáneo, en 12 regiones del país, se aplicarán también vacunas contra la poliomielitis.

La meta es proteger contra el sarampión a más de 2.8 millones de niñas y niños de entre 1 y 6 años. Además, se vacunará contra la poliomielitis a más de 980 000 niñas y niños, de entre 2 meses y 5 años de edad. Cada niño recibirá una dosis adicional de la vacuna contra el sarampión y la poliomielitis, incluso si ya cuenta con su esquema de vacunación completo.

Durante este barrido, más de 8000 establecimientos de salud brindarán atención en horarios ampliados, mientras que brigadas de vacunación visitarán instituciones educativas, cunas y guarderías para vacunar a la población objetivo.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Establecimientos de salud del Minsa atendieron más de 45 000 casos por depresión en personas adultas mayores en el 2024

El aislamiento social, la pérdida de un ser querido, la limitación de la autonomía, las comorbilidades médicas y otros cambios relacionados con...

Beca 18-2025: estas son las fechas más próximas de exámenes de admisión de institutos que puedes elegir para seguir en concurso

Si eres uno de los preseleccionados del concurso Beca 18, convocatoria 2025, del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del...

Sentencian a vigilante del Parque Arqueológico de Machupicchu por cobro de coima a turista nacional

La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Cusco (Segundo Despacho) logró que se dicte sentencia condenatoria de cinco...

PRODUCE dispone cierre de la segunda temporada de pesca de anchoveta para proteger el desove y garantizar la sostenibilidad del recurso 

➢ Luego de los estudios científicos de IMARPE, cierre busca preservar el recurso tras evidenciarse un significativo incremento en la actividad reproductiva.

Becarias del Pronabec abren nuevos espacios para las mujeres en el rubro de la construcción

Tres jóvenes peruanas han destacado en sus estudios en el rubro de la construcción y han roto estereotipos. Eligieron carreras técnicas, y...