El Ministerio de Salud (Minsa), a través de la Dirección General de Operaciones en Salud (DGOS), sostuvo una reunión de coordinación estratégica con Sedapal para atender la preocupación conjunta por el corte programado de agua que afectará a 22 distritos de Lima Metropolitana el próximo 6 de octubre.
La reunión tuvo como objetivo asegurar la disponibilidad ininterrumpida de agua en los hospitales, institutos y centros de salud del Minsa; esfuerzo que permitirá la continuidad de la prestación de los servicios de salud esenciales para la población.
Las instituciones acordaron medidas coordinadas como la identificación de los establecimientos de salud afectados (públicos y privados), la priorización del abastecimiento según la necesidad, zona y horarios de corte, logística de distribución y almacenamiento, y la creación de una canal de comunicación entre los responsables de ambas entidades.
En ese sentido, el Minsa socializó su herramienta digital de monitoreo que permite identificar georreferencialmente y a detalle los 205 establecimientos de salud de los 22 distritos de Lima Metropolitana que se verán afectados. En base a ello, Sedapal se comprometió a realizar ajustes operativos para priorizar el suministro de agua de los mismos durante el período del corte.
La reunión fue precedida por director general de Operaciones del Minsa, Luis Quiroz, y el gerente de proyectos y obras de Sedapal, Julio Ramírez, quienes, junto a sus equipos de gestión y gerentes zonales, articularon esfuerzos para mitigar el impacto del corte de agua en las instalaciones de salud de Lima.
Ambas entidades se comprometieron a mantener una comunicación constante y a seguir trabajando juntas para enfrentar cualquier desafío que pueda surgir durante el corte programado de agua. Se insta a la población a tomar las precauciones necesarias y a utilizar el agua de manera consciente durante este período para minimizar el impacto en la comunidad y la salud.