16.6 C
Chachapoyas
miércoles, diciembre 6, 2023

MTC destaca acciones para reducir índice de muertes en siniestros de tránsito

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Seguridad Vial, tiene como objetivo concientizar a la ciudadanía sobre la importancia de los mecanismos de seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito. En esa línea, se viene adoptando una serie de acciones para la promoción de una cultura de seguridad vial, a fin de reducir la siniestralidad en las vías del país.

Por ello, en el marco del Día de la Seguridad Vial, que se conmemora el tercer domingo de octubre de cada año, es necesario destacar la implementación de la Política Nacional Multisectorial de Seguridad Vial 2023-2030 por parte del MTC, cuyo propósito es reducir en un 50% el número de muertes y lesiones por siniestros de tránsito.

Igualmente, se han modificado los límites máximos de velocidad en zonas urbanas para prevenir accidentes. En calles y jirones no se deben exceder los 30 km/h, en tanto que la velocidad máxima en avenidas es de 50 km/h. 

Asimismo, el MTC ampara a las víctimas de siniestros de tránsito ocasionados por vehículos que se dieron a la fuga y no fueron identificados, a través del Fondo de Compensación del SOAT y CAT. Este cubre gastos médicos y de sepelio, y otorga indemnizaciones por fallecimiento, incapacidad temporal e invalidez permanente. El trámite es gratuito.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial (ONSV), por su parte, genera información relevante sobre accidentes de tránsito para fortalecer las políticas públicas en seguridad vial. En ese sentido, ha elaborado un boletín estadístico de siniestralidad vial del primer semestre de 2023, en el que se indica que, de enero a junio, se reportaron 42 794 siniestros de tránsito, 1356 más que en el mismo periodo de 2022.

No obstante, el número de personas fallecidas se redujo en 3.5% en los seis primeros meses de este año en comparación al mismo periodo del año pasado.

En relación a las personas heridas en siniestros de tránsito, un total 28 370 sufrieron lesiones en el primer semestre de este año, mientras que en el año 2022 la cifra fue de 26 569. Esto significa un incremento de 6.8% (1801).

Otro dato relevante y preocupante: en el periodo 2010-2022, se reportaron más de un millón de siniestros de tránsito en el ámbito nacional, los cuales causaron cerca de 39 mil muertes y más de 700 mil personas lesionadas.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Realizan pasacalle por el XII encuentro nacional de turismo comunitario Chachapoyas 2023

La Municipalidad Provincial de Chachapoyas participó hoy miércoles 06 de diciembre, en el pasacalle por el Décimo Segundo Encuentro Nacional de Turismo...

Minsa fortalece atención integral de salud mental para personas víctimas de violencia

Con el objetivo de contribuir con la atención oportuna e integral de la salud mental de las personas víctimas de violencia e...

Dinamizarán exportaciones a corea del sur

ADEX se reunió con delegación de país asiático. Se dialogó sobre una posible cooperación en distintos rubros como el...

Médicos realizan exitosa operación a niña de 10 años que fue golpeada por un caballo

Médicos del Hospital Regional Dr. Daniel Alcides Carrión García de la región Pasco realizaron una exitosa operación a una niña de 10...

Gobiernos locales fortalecen visitas domiciliarias para la reducción de la anemia, llegando a más de 8000 niñas y niños mensualmente

Con el objetivo de reducir la anemia en niñas y niños menores de 12 meses, el Ministerio de Salud (Minsa), a través...