13.1 C
Chachapoyas
martes, octubre 3, 2023

MTC emitió de enero a junio 558 certificaciones ambientales para viabilizar obras de transportes por más de S/ 3500 millones

Más beneficios para más peruanos. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Evaluación Ambiental (DEA) de la Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAAM), emitió en la primera mitad de este año un total de 558 certificaciones ambientales, las cuales otorgan viabilidad a obras de construcción de puentes, carreteras, aeropuertos y puertos por un valor de más de tres mil quinientos millones de soles.  

El director general (e) de la DGAMM, Fabián Susanibar Tello, señaló que esto significa todo un récord, pues en comparación con el año pasado, en estos primeros meses del 2022 se ha emitido un 35% más. Hay que destacar que las certificaciones son necesarias para aprobar y dar viabilidad a las grandes obras que esperan todos los peruanos. De esta manera, se calcula que se beneficiará a más de 3 millones 730 mil personas, a nivel nacional.

“Los instrumentos de gestión ambiental otorgados por el MTC buscan hacer efectivo el derecho constitucional a un ambiente equilibrado y adecuado, mediante la fijación de un conjunto de obligaciones, incentivos y responsabilidades a distintos actores para el desarrollo de proyectos de inversión y servicios en el sector transporte”, enfatizó Susanibar Tello.

La DGAAM cumple un papel fundamental en el sector transportes, pues es la encargada de evaluar y otorgar instrumentos de gestión ambiental y estudios ambientales del sector transportes, como son: Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado, Declaración de Impacto Ambiental, Ficha Técnica Socio Ambiental (FITSA), Informe Técnico Sustentatorio, Planes de Contingencia y otros instrumentos.

En lo que va del año, se ha logrado atender un total de 1680 expedientes ambientales que se han presentado ante la DGAAM. Luego de las evaluaciones in situ, se otorgaron 558 certificaciones ambientales en Lima y regiones, con presupuestos de más de tres mil quinientos millones de soles.

El MTC seguirá trabajando y reitera su compromiso para continuar con la gestión ambiental en el sector transportes con proyectos que beneficien a más peruanos y mejoren su calidad de vida.

- Espacio Contratado -

Stay Connected

79,892FansMe gusta
26SeguidoresSeguir
0suscriptoresSuscribirte

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Jóvenes de escasos recursos accederán a Beca 18 en más de 490 Tambos del Midis 

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS, viene promoviendo que jóvenes de escasos recursos económicos...

El viernes 6 empieza el pago a pensionistas del D. L. 19990

Este viernes 6 de octubre, la ONP pagará las pensiones a 670,662 pensionistas del D.L. N° 19990 en todo el país, los...

Autoridades regionales, provinciales y distritales de Ica articulan acciones contra el dengue

En Ica, se realizó una reunión multisectorial que tuvo como objetivo articular acciones de lucha contra el zancudo Aedes aegypti, transmisor del dengue....

Sierra y Selva Exportadora es la primera institución pública peruana en afiliarse a Global GAP

En el marco de la ceremonia de clausura de la décimo quinta edición de la Expoalimentaria, la titular del Ministerio de Desarrollo...

Minsa brinda asistencia técnica en Tumbes y Lambayeque para fortalecer la operatividad de los servicios de salud

Del 27 al 30 de setiembre, equipos de profesionales del Ministerio de Salud (Minsa) brindaron asistencia técnica a las regiones de Tumbes...